Entradas

Recomendación de la semana

Faros con alma: ruta mágica por la provincia de A Coruña

Atardecer en Faro Vilán  Dicen que los faros no solo guían barcos. También iluminan historias, protegen secretos y vigilan el horizonte como centinelas del tiempo. En la provincia de A Coruña, hay más de veinte faros repartidos por acantilados, cabos y rías . Algunos son antiguos como el mundo, otros modernos como el viento. Todos tienen algo que contar. Hoy te invito a recorrerlos con calma, con los ojos abiertos y el corazón dispuesto a dejarse hechizar por la luz. 🧭 NORTE BRAVÍO: entre dragones y sirenas 🐉 Faro de Estaca de Bares (Mañón) El más septentrional de la península ibérica. Aquí el viento tiene nombre propio y las sirenas cantan en gallego. Al amanecer, la bruma parece abrir portales hacia el norte mítico. 🌪️ Faro de Cabo Ortegal (Cariño) Frente a los tres aguillóns, colmillos de piedra que emergen del mar. ¿Y si fueran los restos de un dragón dormido bajo el océano? 🐚 Faro de Punta Candieira (Cedeira) Escondido entre acantilados, como un faro secreto. Ideal para...

Entradas recientes

Iglesia de Santiago de O Burgo: piedra, fe y memoria en la ría

Caldo gallego: el alma líquida de Galicia

A Pedra do Home en Val do Dubra: tumbas de piedra y susurros del Tambre

Parque do Eume en As Pontes: un refugio entre el rumor del río

Magosto: castañas, brasas y memoria compartida

La Ruta Mitológica do Monte Viso

Bares: donde Galicia se asoma al infinito

Fervenza do Rabiñoso: cuando el agua se enfada y salta con arte

El Monasterio de Bergondo: jabalíes románicos, historia y calma entre las Mariñas

El Muíño de Mareas de Cereixo: cuando el mar muele historias


Te puede interesar

Finca Tenreiro

Comarca de Bergantiños

Guía de lugares imprescindibles para visitar Galicia


Qué hacer en Coruña