Recomendación de la semana

Fervenza do Inferniño

  Fervenza do Inferniño La Fervenza do Inferniño es una joya natural escondida en el corazón de la provincia de A Coruña, concretamente en la parroquia de Novefontes , dentro del concello de Touro. Se trata de una cascada encajonada entre árboles y vegetación frondosa, lo que le da un aire misterioso y mágico. Entorno Fervenza do Inferniño Se forma en el Regato dos Fungos , un afluente del río Ulla, y salva un desnivel considerable, creando un salto de agua espectacular de cinco metros de altura . Aunque no es muy alta, su entorno natural y el sonido del agua cayendo entre rocas la convierten en un lugar muy especial . Iglesia de Santiago de Novefontes Cómo llegar El acceso comienza en la Iglesia de Santiago de Novefontes , donde puedes dejar el coche. Desde allí, hay una ruta de senderismo de unos 12 km (ida y vuelta) que atraviesa bosques, riberas y caminos rurales. El camino es fácil al principio, pero la subida de regreso puede ser exigente, así que conviene ir preparados.

Entradas recientes

Santuario da Virxe da Barca

Santuario da Virxe da Barca
Santuario da Virxe da Barca

El Santuario da Virxe da Barca es un importante templo católico y una de las dos metas del Camino de Santiago Fisterra-Muxía, que se encuentra situado en el municipio de Muxía. Cuenta con la romería de la Barca en el mes de septiembre con miles de visitantes, reconocida como de Interés Turístico Nacional.

Santuario da Virxe da Barca
Santuario da Virxe da Barca

Su construcción de estilo barroco se inició en los años 1716 y 1719. Más tarde, durante el siglo XIX, se añadieron al edificio varias construcciones y durante el siglo XX terminaron la fachada con dos características torres.

Santuario da Virxe da Barca
Santuario da Virxe da Barca

Según dice el historiador local Xan Fernández Carrera, autor de varios libros y guías sobre Muxía, “Muxía no se entiende sin la Barca”. Este es el lugar en donde la Virgen llegó en una barca de piedra para infundir ánimos al Apóstol Santiago, y este es lugar de paso durante siglos de miles de peregrinos del Camino Xacobeo de Santiago a Muxía – Fisterra.

Pedra de Abalar
Pedra de Abalar

Leyenda del Santuario da Virxe da Barca

La leyenda del Santuario da Virxe da Barca cuenta que el Apóstol Santiago cansado de predicar en vano, y viendo como los paganos se burlaban de él, llegó al litoral de Punta Xaviña. Desolado observó como se acercaba por mar una barca con la Virgen María. Ésta lo consoló y le dio ánimos, además de recomendarle que regresara a Jerusalén, porque que su misión en Hispania ya estaba finalizada. La barca de la Virgen quedó allí para siempre y desde entonces es conocida como la Pedra de Abalar que se puede visitar junto otras grandes piedras de la barca: la Gran vela, la Pedra dos Cadrís y el Timón.


Te puede interesar

Gabenlle, paseo fluvial y área recreativa

Fervenza do Inferniño

Geoparque Cabo Ortegal


Qué hacer en Coruña