Recomendación de la semana

Paseo fluvial del río Negro

  Paseo fluvial del río Negro El paseo fluvial del río Negro se encuentra en el lugar de Os Muíños, parroquia de Moraime, en el municipio de Muxía. Se trata de un paseo de una gran belleza, rodeado de frondosa vegetación y que tiene menos de un kilómetro de recorrido. La senda empieza en un camino de piedra que conduce a unas escaleras y que cuando las desciendes todo cambia. Primero encuentras una pequeña y bonita  área recreativa con fuente y lavadero en un bosque. Todo muy bonito, pero nada reseñable respecto a lo que vas a encontrar a continuación. Fuente y merendero del paseo fluvial del río Negro A continuación todo cambia y parece como si te trasladaras a otro mundo. Continuando por el camino que te lleva junto al río, el suelo pasa de ser de piedra a convertirse en una bonita pasarela de madera recién restaurada, con puentes y varios molinos restaurados .  Molino del paseo fluvial del río Negro Cuando parecía que las sorpresas habían llegado a su fin, de r...

Entradas recientes

O Porto de Espasante

Letras de Espasante
Letras de Espasante

 O Porto de Espasante es un pequeño pueblo de esencia marinera situado al norte de Ortigueira que te sorprenderá por su sencillez, su armonía y por su belleza, pero lo que más llama la atención de este lugar son las sorpresas que esconde en su interior. Es el típico pueblo que cuando lo ves piensas ¿Por qué no es más conocido?.

Somos de los que pensamos que para conocer un sitio bien tienes que explorarlo y recorrer todos sus rincones, y aún así siempre te queda algo por descubrir.

Barrio marinero de Espasante
Barrio marinero de Espasante

Lo primero que vimos fue su barrio marinero de casas de colores, cada cual más bonita, y la mayoría de ellas adornada con maceteros con flores. Merece la pena perderse por sus callejuelas y llevarse sorpresas, donde menos lo esperas encuentras un detalle: una casa pintoresca, una fuente, un banco...etc.

O Porto de Espasante es como el tronco de un árbol de donde salen ramificaciones, para un lado y para el otro con una rica fruta al final de cada una, y en el centro, el corazón, la historia...

Monumento a O Porco Antón
Monumento a O Porco Antón

Historia de O Porto de Espasante

No todos los pueblos tienen mascota, y de tenerla lo que menos piensas es que vaya a ser un cerdo. Pues sí como lo lees y como te lo contamos, es un cerdo y además se llama Antón, O Porco Antón.

Hace unos 200 años los vecinos decidieron rifar un cerdo con la intención de recaudar dinero para construir una capilla. La idea fue todo un éxito así que al año siguiente se volvió a repetir, y así año tras año hasta el día de hoy los vecinos crían un cerdo y para el sorteo. Lo único que ha cambiado de la historia en todo este tiempo es que ahora ese dinero se invierte para las fiestas del pueblo. Y este también es el motivo por el que encuentras el monumento a un cerdo en la plaza central del pueblo;  carteles de preferencia de paso al cerdo "O porco ten preferencia"; carteles de residencia del cerdo y hasta sus pezuñas marcadas en el paseo de la fama del pueblo y hasta sale de paseo por las calles todos los días.

Panorámica de O Porto de Espasante
Panorámica de O Porto de Espasante

Además de todo esto Espasante guarda más sorpresas entre las que destaca: el Castro de Punta dos Prados de época prerromana; la Garita da Vela, una estructura que servía junto a otras de la zona de vigilancia marítima; el "Paseo de la Fama" antes mencionado que recorre el lado costero de extremo a extremo; las playas de la Concha, Santa Cristina y San Antonio; además de los dos miradores que tiene a cada extremo del paseo.

Paseo marítimo de O Porto de Espasante
Paseo marítimo de O Porto de Espasante

A nosotros nos encanta este lugar y además aquí hemos hecho 2 rutas: Camino Natural de la Ruta del Cantábrico y la Ruta Espasante-Acantilados de Loiba que también recomendamos hacer.

En resumen, O Porto de Espasante es un pueblo que te fascinará. Nuestra recomendación es que llegues, aparques el coche y lo disfrutes. Puedes hacerlo en una tarde aunque lo ideal es comer en uno de sus variados restaurantes y hacerlo con calma, incluso ¿Por qué no?, disfrutar de un día de playa.


Te puede interesar

Marismas de Caldebarcos

Dichos gallegos populares

Parque Escultórico de la Torre de Hércules


Qué hacer en Coruña