Recomendación de la semana

Fervenza do Inferniño

  Fervenza do Inferniño La Fervenza do Inferniño es una joya natural escondida en el corazón de la provincia de A Coruña, concretamente en la parroquia de Novefontes , dentro del concello de Touro. Se trata de una cascada encajonada entre árboles y vegetación frondosa, lo que le da un aire misterioso y mágico. Entorno Fervenza do Inferniño Se forma en el Regato dos Fungos , un afluente del río Ulla, y salva un desnivel considerable, creando un salto de agua espectacular de cinco metros de altura . Aunque no es muy alta, su entorno natural y el sonido del agua cayendo entre rocas la convierten en un lugar muy especial . Iglesia de Santiago de Novefontes Cómo llegar El acceso comienza en la Iglesia de Santiago de Novefontes , donde puedes dejar el coche. Desde allí, hay una ruta de senderismo de unos 12 km (ida y vuelta) que atraviesa bosques, riberas y caminos rurales. El camino es fácil al principio, pero la subida de regreso puede ser exigente, así que conviene ir preparados.

Entradas recientes

Geodestino Terras de Santiago

Vistas desde O Pico sacro
Vistas desde O Pico Sacro

El geodestino Terras de Santiago lo encontrarás en el centro en la provincia de A Coruña, en el corazón de Galicia. Hablar de Terras de Santiago es hablar de Cultura Jacobea con letras mayúsculas. Esto se debe a que por sus tierras confluyen ocho Caminos a Santiago diferentes: el camino Portugués, el Camino del Sureste, la Ruta de Fisterra-Muxía, el Camino Inglés, el Camino Francés, la Ruta del Mar de Arousa, el Camino del Norte y el Camino Primitivo. El flujo continuo, durante siglos, de caminantes es el principal responsable del inmenso patrimonio artístico, arquitectónico y cultural presente por todos los rincones de esta zona. Sin olvidar que la ciudad meta de todos estos peregrinos, Santiago de Compostela, fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 1985 y además es la capital de Galicia.

Catedral de Santiago de Compostela
Catedral de Santiago de Compostela

Son 11 municipios limítrofes entre si los que conforman el geodestino de Terras de Santiago y que ofrecen multitud de lugares de visita obligada. Algunos ejemplos son el Pico Sacro en Boqueixón; Padrón cuna de escritores como Rosalía de Castro o Camilo José Cela y también lugar de origen de los famosos pimientos y el salmonero Río Ulla que según la tradición fue usado para trasladar los restos del Apóstol Santiago hasta Padrón.

Estos son los municipios que integran este geodestino: Ames, A Baña, Boqueixón, Brión, Negreira, Padrón, Rois, Santa Comba, Santiago de Compostela, Teo, Val do Dubra y Vedra.

En este mapa te ofrecemos lo más destacado que ver en este geodestino:


Te puede interesar

Mirador Furna do Sapo

Gabenlle, paseo fluvial y área recreativa

Fervenza do Inferniño


Qué hacer en Coruña