Recomendación de la semana

Fervenza do Inferniño

  Fervenza do Inferniño La Fervenza do Inferniño es una joya natural escondida en el corazón de la provincia de A Coruña, concretamente en la parroquia de Novefontes , dentro del concello de Touro. Se trata de una cascada encajonada entre árboles y vegetación frondosa, lo que le da un aire misterioso y mágico. Entorno Fervenza do Inferniño Se forma en el Regato dos Fungos , un afluente del río Ulla, y salva un desnivel considerable, creando un salto de agua espectacular de cinco metros de altura . Aunque no es muy alta, su entorno natural y el sonido del agua cayendo entre rocas la convierten en un lugar muy especial . Iglesia de Santiago de Novefontes Cómo llegar El acceso comienza en la Iglesia de Santiago de Novefontes , donde puedes dejar el coche. Desde allí, hay una ruta de senderismo de unos 12 km (ida y vuelta) que atraviesa bosques, riberas y caminos rurales. El camino es fácil al principio, pero la subida de regreso puede ser exigente, así que conviene ir preparados.

Entradas recientes

Ruta del Agua de Zas (PR-G-250)

ruta del Agua de Zas (PR-G-250)
Ruta del Agua de Zas (PR-G-250)

La ruta del Agua de Zas (PR-G-250) es una senda circular que transcurre por río do Sisto y sus afluentes, en el municipio de Zas. Por el camino podrás disfrutar de hermosas fragas, los bosques típicos gallegos compuestos de especies arbóreas autóctonas, también cascadas, molinos y dos sorpresas que te contamos a continuación.

Tramo de la ruta del agua de Zas
Tramo de la ruta del agua de Zas

Nosotros hicimos esta ruta el 27 de diciembre de 2024 después de muchos temporales y el agua brotaba de todos los sitios, aun así no tuvimos ningún problema más que alguna zona embarrada.

Ésta es una ruta sencilla y apta para todas las edades que empieza en A Ponte do Sisto de la carretera carretera de A Piolla a Zas y termina en el mismo lugar. Aquí encontrarás varios sitios donde dejar el coche y un panel informativo con todo tipo de detalles.

Panel informativo de la ruta del agua de Zas
Panel informativo de la ruta del agua de Zas

Nada más empezar encontramos el primero de los muchos molinos que nos quedan por ver, el  llamado Muiño da Ponte. A partir de aquí cruzamos bosques, pasamos por pueblos, tramos de carretera y todo  bien señalizado, fácil de intuir.

Señalización de la ruta del agua
Señalización de la ruta del agua

La primera de las tres cascadas protagonistas de esta ruta llega con un sorpresa. Justo delante de la cascada  encontramos un bonito banco de madera para que nos podamos sentar a disfrutar de este espectáculo natural. La pena es que el río iba con mucho caudal, había mucho musgo en las rocas y no era seguro cruzar.

Fervenza de Budián
Fervenza de Budián

La segunda cascada no es tan espectacular como la anterior pero aun así llama la atención. Estamos hablando de la fervenza de Parga.

fervenza de Parga
Fervenza de Parga

Continuamos el camino buscando la tercera y última fervenza hasta dar con ella. De buenas a primeras es grande y caudalosa pero al levantar la mirada ves que arriba continúa. Hablamos de la fervenza de Rabiñoso.

fervenza de Rabiñoso
Fervenza de Rabiñoso

Subimos por unas escaleras de madera y nos encontramos con la segunda sorpresa, un columpio al que sí podemos acceder y utilizar.

Fervenza de Rabiñoso
Fervenza de Rabiñoso

Es una buena ruta para hacer en verano o con tiempo seco. Lo bueno de hacerlo en esta época es que no va tanta gente y tienes el columpio solo para ti 😉

Nos vemos en el camino

Detalles de la ruta:

• Ruta: circular

• Distancia: 9,91 km (corta)

• Tiempo: 3 horas 34 minutos (con paradas)

• Dificultad: sencilla

• Señalización: buena

• Estado: bueno en general

• Recomendaciones:

  - Llevar mínimo 1,5 lts de agua.

  - Protección para la cabeza.

  - Prendas para la lluvia.

  - Camiseta técnica.

  - Pantalón técnico largo.

  - A ser posible bastones (2).

  - Calzado apropiado.

  - Algo de comer


Te puede interesar

Mirador Furna do Sapo

Gabenlle, paseo fluvial y área recreativa

Fervenza do Inferniño


Qué hacer en Coruña