Recomendación de la semana

Fervenza do Inferniño

  Fervenza do Inferniño La Fervenza do Inferniño es una joya natural escondida en el corazón de la provincia de A Coruña, concretamente en la parroquia de Novefontes , dentro del concello de Touro. Se trata de una cascada encajonada entre árboles y vegetación frondosa, lo que le da un aire misterioso y mágico. Entorno Fervenza do Inferniño Se forma en el Regato dos Fungos , un afluente del río Ulla, y salva un desnivel considerable, creando un salto de agua espectacular de cinco metros de altura . Aunque no es muy alta, su entorno natural y el sonido del agua cayendo entre rocas la convierten en un lugar muy especial . Iglesia de Santiago de Novefontes Cómo llegar El acceso comienza en la Iglesia de Santiago de Novefontes , donde puedes dejar el coche. Desde allí, hay una ruta de senderismo de unos 12 km (ida y vuelta) que atraviesa bosques, riberas y caminos rurales. El camino es fácil al principio, pero la subida de regreso puede ser exigente, así que conviene ir preparados.

Entradas recientes

Escapadas románticas en la provincia de A Coruña

 

Banco de Loiba
Banco de Loiba

Es San Valentín, el día más romántico del año y te ofrecemos un montón de ideas de escapadas románticas en la provincia de A Coruña: cascadas, cascos antiguos, castillos, parques, paseos, miradores, puestas de sol ... y así un largo etcétera.

Cascadas

Tenemos multitud de ríos que desembocan en espectaculares cascadas, sobre todo en invierno que están los ríos llenos de agua. Un paseo romántico por la cascada del Ézaro en Dumbría, las Hortas en Touro, Castriz en Santa Comba, Brañas en Toques, el Belelle en Neda, Augas Caídas en Mañón, o la de San Paio en Carballo.

Cascos Antiguos y conjuntos arquitectónicos.

Casco Histórico de Santiago
Casco Histórico de Santiago

Si lo prefieres o el tiempo no acompaña también es una buena opción dar un paseo romántico por cualquiera de los cascos antiguos que tenemos en esta provincia. Todos ofrecen hermosos rincones de los que disfrutar: restos arquitectónicos y arqueológicos, museos, paseos, parques, castillos... o simplemente callejear y disfrutar de una cena en cualquiera de los restaurantes de la zona.

Se nos ocurren un montón de planes románticos en lugares como el Casco Histórico de Santiago, la Ciudad Vieja de A Coruña, el Casco Histórico de Betanzos, el Casco Histórico de Noia, el Casco Histórico de Neda, el Barrio da Magdalena en Ferrol, el Conjunto Histórico Artístico de Muros, O Barqueiro en Mañón o el pueblo de Redes en Ares.

Miradores y puestas de sol.

Playa de Lires
Playa de Lires

Nuestra afortunada situación geográfica nos ofrece un montón de posibilidades para disfrutar de románticas panorámicas en excelentes e innumerables miradores en la provincia de A Coruña, tanto en el interior como en la costa. Como por ejemplo: el Banco de Loiba en Ortigueira, el de A Curota en A Pobra do Caramiñal, el de Cabría en Pontedeume, el de O Picoto en Val do Dubra, el de Gundián en Vedra, el de Monte Blanco en Ponteceso o el de San Lois en Noia.

Hay mucho más que hacer en un día tan especial como este. Te recomendamos que mires en nuestro menú principal y seguro que descubrirás muchos lugares.

Feliz día de San Valentín.


Te puede interesar

Mirador Furna do Sapo

Gabenlle, paseo fluvial y área recreativa

Fervenza do Inferniño


Qué hacer en Coruña