Recomendación de la semana

Caldo gallego: el alma líquida de Galicia

Cunca de caldo gallego  El caldo gallego es mucho más que una sopa: es un abrazo caliente en los días fríos, un ritual de cocina lenta y memoria compartida. En este post, lo celebramos como se merece: con emoción, historia y sabor. Hay platos que no se comen: se heredan. Se aprenden con los ojos, se huelen desde la infancia, se repiten cada invierno como un conjuro contra el frío. El caldo gallego es uno de ellos. No es solo una receta: es una forma de estar en el mundo, de resistir, de cuidar. 🌿 Origen humilde, corazón generoso Nacido en la cocina campesina gallega , el caldo gallego fue durante siglos el sustento de quienes trabajaban la tierra. En una Galicia de inviernos largos y húmedos, hacía falta un plato calórico, nutritivo y reconfortante . Y así surgió esta sopa espesa, hecha con lo que había: grelos, patatas, alubias blancas, unto y, cuando se podía, algo de chorizo o lacón. Cada casa tenía su versión. Algunas con berza , otras con nabizas , otras con más carne o si...

Entradas recientes

Ruta Vixía Herbeira-San Andrés de Teixido

Ruta Vixía Herbeira-San Andrés de Teixido
Ruta Vixía Herbeira-San Andrés de Teixido

La Ruta Vixía Herbeira-San Andrés de Teixido transcurre por los impresionantes acantilados más altos de Europa Continental. Esta ruta parte desde la Garita de Herbeira y termina en el enigmático pueblo de San Andrés de Teixido en el municipio de Cedeira.

Ruta Vixía Herbeira-San Andrés de Teixido
Ruta Vixía Herbeira-San Andrés de Teixido

Existen lugares en donde la naturaleza te cautiva y éste es uno de ellos. Esta ruta refleja la extremada belleza paisajística y natural de este maravilloso entorno. Es una ruta corta, sí, pero es una ruta para hacer despacio, para detenerse y disfrutar. Nunca habíamos hecho una ruta tan corta que nos llevara tanto tiempo.

Ruta Vixía Herbeira-San Andrés de Teixido
Ruta Vixía Herbeira-San Andrés de Teixido

Sus acantilados, sus fragas, sus miradores, los animales que nos encontramos por el camino y los que no vemos, pero sí nos ven: caballos, vacas, jabalíes, corzos, diferentes tipos de aves. Es su hábitat, su hogar, y lo comparten con nosotros. Por eso aprovechamos para rogar respeto a esto tan maravilloso que tenemos a nuestro alcance.

Ruta Vixía Herbeira-San Andrés de Teixido
Ruta Vixía Herbeira-San Andrés de Teixido

Invierno, primavera y verano... en tres estaciones diferentes hemos realizado esta ruta y tres paisajes diferentes nos hemos encontrado. Si tienes suerte no te encuentras con la niebla, casi siempre presente en estas latitudes, ni con la lluvia, ni con el fuerte viento, ni con la nieve que nos topamos ya alguna vez. Esta última vez el tiempo nos regaló un espléndido día de verano. 

No es una ruta para contar, es una ruta para recorrer.

Nos vemos en el camino.

 Ruta:  Lineal
 Distancia:  4,56 km (corta)
 Tiempo:  2 h
 Dificultad:  Media

Recomendación:
* Llevar mínimo 1,5 lts de agua
* Protección para la cabeza
* Prendas para la lluvia.
* Camiseta técnica.
* Pantalón técnico largo.
* A ser posible bastones (2).
* Calzado apropiado.
* Comida.


Te puede interesar

Comarca de Bergantiños

Guía de lugares imprescindibles para visitar Galicia

El Muíño de Mareas de Cereixo: cuando el mar muele historias


Qué hacer en Coruña