Recomendación de la semana

Fervenza do Inferniño

  Fervenza do Inferniño La Fervenza do Inferniño es una joya natural escondida en el corazón de la provincia de A Coruña, concretamente en la parroquia de Novefontes , dentro del concello de Touro. Se trata de una cascada encajonada entre árboles y vegetación frondosa, lo que le da un aire misterioso y mágico. Entorno Fervenza do Inferniño Se forma en el Regato dos Fungos , un afluente del río Ulla, y salva un desnivel considerable, creando un salto de agua espectacular de cinco metros de altura . Aunque no es muy alta, su entorno natural y el sonido del agua cayendo entre rocas la convierten en un lugar muy especial . Iglesia de Santiago de Novefontes Cómo llegar El acceso comienza en la Iglesia de Santiago de Novefontes , donde puedes dejar el coche. Desde allí, hay una ruta de senderismo de unos 12 km (ida y vuelta) que atraviesa bosques, riberas y caminos rurales. El camino es fácil al principio, pero la subida de regreso puede ser exigente, así que conviene ir preparados.

Entradas recientes

Catedral de Santiago de Compostela

Catedral de Santiago de Compostela
Catedral de Santiago de Compostela

La Catedral de Santiago de Compostela es un templo de un gran valor histórico que reúne una serie de características destacadas: declarada Bien de Interés Cultural; es uno de los centros más representativos del cristianismo, junto a Roma y Jerusalén; es la obra más sobresaliente del arte románico en España; es la meta final de todos los Caminos de Santiago y en ella se acumulan los millones de emociones que han vivido, durante siglos, los peregrinos al llegar hasta este anhelado punto.

Pazo de Raxoi en la plaza del Obradoiro
Pazo de Raxoi en la plaza del Obradoiro

Una vez llegados a la plaza del Obradoiro, debes saber qué hacer y qué ver tanto en el exterior como en el interior de la Catedral. En la plaza, también encontrarás el Parador de los Reyes Católicos y el Pazo de Raxoi, sede del ayuntamiento de la ciudad de Santiago de Compostela. Hemos creado una lista con los puntos más importantes que ver, que no son pocos:

Qué ver en el exterior de la Catedral de Santiago:

• La fachada del Obradoiro y el Pórtico de la Gloria
• La fachada de la Azabachería
• La fachada de las Platerías
• La fachada de la Quintana

Interior de la Catedral de Santiago
Interior de la Catedral de Santiago

Qué ver en el interior de la Catedral de Santiago:

• La basílica.
• La Capilla Mayor y cripta del sepulcro.
• La Capilla del Pilar.
• La Capilla de Mondragón.
• La Capilla de la Azucena.
• La Capilla del Salvador.
• La Capilla de Nuestra Señora Blanca.
• La Capilla de San Juan.
• La Capilla de San Bartolomé.
• La Capilla de la Concepción.
• La Capilla del Espíritu Santo.
• La Capilla de la Corticela.
• La Capilla de la Comunión.
• La Capilla del Cristo de Burgos.
• El botafumeiro.
• El museo catedralicio.
• La Capilla de las Reliquias.
• Panteón Real.
• Tesoro.
• Salas arqueológicas.
• Claustro.
• Archivo biblioteca.
• Palacio de Gelmírez.

Horarios

Basílica (Abrazo al Apóstol y Veneración del Sepulcro del Apóstol Santiago)
La Catedral de Santiago es un santuario abierto todos los días del año, de 09:00h a 20:00h. Acceso por la puerta de Platerías.

Museo
Todos los días de Abril a Octubre: 09:00h a 20:00h
Todos los días de Noviembre a Marzo: 10:00h a 20:00h
[24 y 31 Diciembre: 10:00h a 15:00h. 1 y 6 Enero, 25 Julio y 25 Diciembre: cerrado]

Visitas a Colección permanente /  Palacio de Gelmírez / Pórtico de la Gloria

Accesos:

Acceso Museo Plaza del Obradoiro (también lugar de recepción de los grupos turísticos a la Catedral)
Acceso Museo Palacio de Gelmírez (también punto de inicio de las visitas temáticas)
Acceso Museo Tesoro (sólo pago con tarjeta)
Archivo-Biblioteca
Lunes a Viernes, 9:00-13:30; Lunes a Miércoles, 16:30-19:00; cerrado en Agosto y festivos.

Oficina de Acogida al Peregrino (Rúa Carretas, 33)
Desde Semana Santa hasta el 31 de octubre: abierta de 8:00 a 20:00 horas*.

En invierno, desde el 1 de noviembre hasta Semana Santa: abierta todos los días de 10,00 a 19,00 horas*.

Cierre los días 25 de diciembre y 1 de enero (entrega de Compostela en la sacristía de la Catedral).

* La hora de cierre se puede adelantar hasta 60 minutos antes según la afluencia de peregrinos

 Dirección:
 Praza do Obradoiro, s/n, Santiago de Compostela
 Teléfono:
 Página Web:  catedraldesantiago.es


Te puede interesar

Mirador Furna do Sapo

Gabenlle, paseo fluvial y área recreativa

Fervenza do Inferniño


Qué hacer en Coruña