Recomendación de la semana

Fervenza do Inferniño

  Fervenza do Inferniño La Fervenza do Inferniño es una joya natural escondida en el corazón de la provincia de A Coruña, concretamente en la parroquia de Novefontes , dentro del concello de Touro. Se trata de una cascada encajonada entre árboles y vegetación frondosa, lo que le da un aire misterioso y mágico. Entorno Fervenza do Inferniño Se forma en el Regato dos Fungos , un afluente del río Ulla, y salva un desnivel considerable, creando un salto de agua espectacular de cinco metros de altura . Aunque no es muy alta, su entorno natural y el sonido del agua cayendo entre rocas la convierten en un lugar muy especial . Iglesia de Santiago de Novefontes Cómo llegar El acceso comienza en la Iglesia de Santiago de Novefontes , donde puedes dejar el coche. Desde allí, hay una ruta de senderismo de unos 12 km (ida y vuelta) que atraviesa bosques, riberas y caminos rurales. El camino es fácil al principio, pero la subida de regreso puede ser exigente, así que conviene ir preparados.

Entradas recientes

Castillo de Santa Cruz

Castillo de Santa Cruz
Castillo de Santa Cruz

El Castillo de Santa Cruz fue declarado Bien de Interés Cultural por su importancia cultural, natural y paisajística. Está situado en una pequeña isla en la bahía de Santa Cruz de Liáns (Oleiros) y actualmente es la sede de CEIDA (Centro de Extensión Universitaria e Divulgación do Medio Ambiente de Galicia). Se construyó en 1640 junto con los castillos de San Antón y San Diego, para formar parte de la defensa de la ría coruñesa que era atacada constantemente.

Castillo de Santa Cruz
Castillo de Santa Cruz

El Castillo fue abandonado varias veces y también tuvo varios dueños. Por ejemplo, en el siglo XIX José Quiroga, marido de la escritora Emilia Pardo Bazán, lo compró en subasta pública. Después pasó a manos de su hija Blanca Quiroga y su marido el general José Cavalcanti, que en 1939 lo donaron para ser usado como colonia de veraneo para los huérfanos de guerra. En 1978 fue nuevamente abandonado hasta que en 1989 el Concello de Oleiros se hizo con la propiedad.

Para acceder a la fortaleza tenemos una pasarela de madera que nos lleva hasta él, una vez allí nos permiten pasear alrededor del castillo y disfrutar de unas maravillosas vistas a la ría coruñesa.

 Dirección:
 Porto de Santa Cruz, Liáns, Oleiros
 Teléfono:
 Web:  oleiros.org


Te puede interesar

Mirador Furna do Sapo

Gabenlle, paseo fluvial y área recreativa

Fervenza do Inferniño


Qué hacer en Coruña