Recomendación de la semana

Fervenza do Inferniño

  Fervenza do Inferniño La Fervenza do Inferniño es una joya natural escondida en el corazón de la provincia de A Coruña, concretamente en la parroquia de Novefontes , dentro del concello de Touro. Se trata de una cascada encajonada entre árboles y vegetación frondosa, lo que le da un aire misterioso y mágico. Entorno Fervenza do Inferniño Se forma en el Regato dos Fungos , un afluente del río Ulla, y salva un desnivel considerable, creando un salto de agua espectacular de cinco metros de altura . Aunque no es muy alta, su entorno natural y el sonido del agua cayendo entre rocas la convierten en un lugar muy especial . Iglesia de Santiago de Novefontes Cómo llegar El acceso comienza en la Iglesia de Santiago de Novefontes , donde puedes dejar el coche. Desde allí, hay una ruta de senderismo de unos 12 km (ida y vuelta) que atraviesa bosques, riberas y caminos rurales. El camino es fácil al principio, pero la subida de regreso puede ser exigente, así que conviene ir preparados.

Entradas recientes

Casco Histórico de Santiago de Compostela

Casco Histórico de Santiago de Compostela
Casco Histórico de Santiago de Compostela

El Casco Histórico de Santiago de Compostela contiene un conjunto monumental inigualable en la comunidad autónoma de Galicia, declarado Patrimonio de la humanidad, lleno de edificios simbólicos, monumentos, templos y calles antiguas.

Casco Histórico de Santiago de Compostela
Casco Histórico de Santiago de Compostela

El centro del Casco Histórico de Santiago se encuentra la Plaza del Obradoiro, denominada así por haber tenido durante casi una década el "obradoiro", lugar en donde se labraron las piedras de la fachada de la Catedral. En este mismo punto se encuentra también el Hostal de los Reyes Católicos, el Pazo de Raxoi y el Rectorado y Biblioteca Xeral. Alrededor de esta plaza existen otras de renombre y de gran interés como la Plaza de la Acibechería, la Plaza de las Praterías y la Plaza de A Quintana.

Plaza del Obradoiro
Plaza del Obradoiro

A partir de este núcleo encontraremos una gran cantidad de edificios y lugares emblemáticos de la ciudad compostelana, calles empapadas de historia desgastadas por el caminar de los peregrinos durante tantos siglos, museos, fundaciones... En este punto es donde encontraremos la zona de los vinos. Su calle principal, la Rúa do Franco, es donde se concentran gran parte  de los más prestigiosos restaurantes de la ciudad.

Casco Histórico de Santiago de Compostela
Casco Histórico de Santiago de Compostela

Dejamos una lista con los principales monumentos y lugares emblemáticos a visitar:

• Catedral
• Mercado de Abastos
• Hostal dos Reis Católicos
• Casa do Deán
• Casa do Cabido
• Monasterio e Iglesia de San Martiño Pinario
• Monasterio e Iglesia de San Paio de Antealtares
• Convento de Santa Clara
• Colegiata Santa María a Real do Sar
• Colegio de Fonseca
• Casa da Conga
• Antiguo Hospital e Iglesia de San Roque
• Convento del Carmen
• Iglesia y Convento de San Domingos de Bonaval
• Convento e Iglesia de Santo Agostiño
• Pazo de Bendaña
• Colegio San Clemente de Pasantes
• Casa da Parra
• Facultad de Geografía e Historia
• Seminario Menor
• Monasterio e Iglesia de Santa María de Conxo
• Iglesia de la Tercera Orden
• Pazo de Santa Cruz
• Convento, Iglesia y Colegio de las Huérfanas
• Iglesia de la Compañía o de la Universidad
• Convento e Iglesia de San Francisco
• Convento de Belvís
• Iglesia del Pilar
• Convento del Colegio de la Compañía de María o de la Enseñanza
• Iglesia de San Miguel dos Agros
• Pazo de Feixoo
• Colegio de San Xerome
• Pazo de Amarante
• Casa das Pomas
• Iglesia de San Pedro
• Iglesia de Santa María do Camiño
• Pazo de Fondevila
• Pazo de Raxoi
• Pazo de San Lourenzo de Trasouto
• Casa-pazo de Vaamonde
• Casa-pazo de los Fonseca
• Pazo de Xelmírez
• Casa Gótica
• Iglesia de San Fructuoso
• Convento e Iglesia de las Madres Mercedarias
• Iglesia de Santa María Salomé
• Iglesia de Santa Susana
• Iglesia da Nosa Señora da Angustia
• Iglesia de San Fiz de Solovio
• Iglesia de San Bieito do Campo
• Iglesia de As Ánimas
• Antiguo Colegio de los Irlandeses - Pazo de Ramirás
• Iglesia del Carmen de Abajo
• 'Las Marías'


Te puede interesar

Mirador Furna do Sapo

Gabenlle, paseo fluvial y área recreativa

Fervenza do Inferniño


Qué hacer en Coruña