Recomendación de la semana

Fervenza do Inferniño

  Fervenza do Inferniño La Fervenza do Inferniño es una joya natural escondida en el corazón de la provincia de A Coruña, concretamente en la parroquia de Novefontes , dentro del concello de Touro. Se trata de una cascada encajonada entre árboles y vegetación frondosa, lo que le da un aire misterioso y mágico. Entorno Fervenza do Inferniño Se forma en el Regato dos Fungos , un afluente del río Ulla, y salva un desnivel considerable, creando un salto de agua espectacular de cinco metros de altura . Aunque no es muy alta, su entorno natural y el sonido del agua cayendo entre rocas la convierten en un lugar muy especial . Iglesia de Santiago de Novefontes Cómo llegar El acceso comienza en la Iglesia de Santiago de Novefontes , donde puedes dejar el coche. Desde allí, hay una ruta de senderismo de unos 12 km (ida y vuelta) que atraviesa bosques, riberas y caminos rurales. El camino es fácil al principio, pero la subida de regreso puede ser exigente, así que conviene ir preparados.

Entradas recientes

Seixo Branco

Seixo Branco
Seixo Branco

El Seixo Branco es una veta formada mayoritariamente por cuarzo blanco que se puede ver a simple vista desde gran parte de la costa coruñesa. Se encuentra en la Costa de Dexo-Serantes dentro del municipio de Oleiros, un ecosistema litoral protegido con la figura de Monumento Natural.

Esta veta se formó aproximadamente hace 541 millones de años en el inicio de la gran diversificación del mundo animal, en la época del paleozoico inferior. El magma ascendió desde el interior de la tierra a través de una grieta y se solidificó, después la erosión hizo que con el paso del tiempo le diera la peculiar forma actual.

Panorámica desde Seixo Branco
Panorámica desde Seixo Branco

Desde o Seixo Branco se puede disfrutar de una excelente panorámica a la entrada de las rías de Ares, Betanzos y A Coruña, además de ser punto de inicio de una excelente ruta de senderismo por esta costa cargada de historia natural.

Estructuras militares abandonadas
Estructuras militares abandonadas

Esta área también formaba parte del plan de Artillado del Golfo Ártabro junto a las baterías de Valdoviño, Ferrol, A Coruña y Arteixo, motivo por el cual todavía se pueden ver estructuras militares en la zona.


Te puede interesar

Gabenlle, paseo fluvial y área recreativa

Fervenza do Inferniño

Geoparque Cabo Ortegal


Qué hacer en Coruña