Recomendación de la semana

Caldo gallego: el alma líquida de Galicia

Cunca de caldo gallego  El caldo gallego es mucho más que una sopa: es un abrazo caliente en los días fríos, un ritual de cocina lenta y memoria compartida. En este post, lo celebramos como se merece: con emoción, historia y sabor. Hay platos que no se comen: se heredan. Se aprenden con los ojos, se huelen desde la infancia, se repiten cada invierno como un conjuro contra el frío. El caldo gallego es uno de ellos. No es solo una receta: es una forma de estar en el mundo, de resistir, de cuidar. 🌿 Origen humilde, corazón generoso Nacido en la cocina campesina gallega , el caldo gallego fue durante siglos el sustento de quienes trabajaban la tierra. En una Galicia de inviernos largos y húmedos, hacía falta un plato calórico, nutritivo y reconfortante . Y así surgió esta sopa espesa, hecha con lo que había: grelos, patatas, alubias blancas, unto y, cuando se podía, algo de chorizo o lacón. Cada casa tenía su versión. Algunas con berza , otras con nabizas , otras con más carne o si...

Entradas recientes

Paseo fluvial Rego das Xesteiras

Inicio del Paseo fluvial Rego das Xesteiras
Inicio del Paseo fluvial Rego das Xesteiras

 El Paseo fluvial Rego das Xesteiras lo encontrarás en el río Rego da Cruz a su paso por la aldea de Celas, en el municipio de Culleredo. Es una preciosa y frondosa senda rodeada de especies arbóreas autóctonas que transcurre paralela al río. 

Por el camino te encontrarás, nada más y nada menos que, once molinos cuyas propiedades eran de varias familias locales, de ahí que cada uno reciba un nombre diferente. Algunos están en estado de abandono pero, aun así, dan idea de la importancia que tuvo en el pasado el cultivo de cereal en la economía local.

Molino del paseo fluvial Rego das Xesteiras
Molino del paseo fluvial Rego das Xesteiras

A lo largo de la senda de 1 km de longitud encontrarás muchos lugares mágicos en donde descansar y sacar fotos. 

Molino del paseo fluvial Rego das Xesteiras
Molino del paseo fluvial Rego das Xesteiras

Justo al lado del inicio de esta senda está la zona recreativa de la Torre medieval de Celas y la iglesia de Santa María en donde tienes un parking para dejar el coche.

También dispones de una ruta de senderismo que te llevará a conocer los Montes de Xalo, gracias a ella conocimos este precioso paseo fluvial y te lo podemos contar.


Te puede interesar

Comarca de Bergantiños

Guía de lugares imprescindibles para visitar Galicia

El Muíño de Mareas de Cereixo: cuando el mar muele historias


Qué hacer en Coruña