Recomendación de la semana

Paseo fluvial del río Negro

  Paseo fluvial del río Negro El paseo fluvial del río Negro se encuentra en el lugar de Os Muíños, parroquia de Moraime, en el municipio de Muxía. Se trata de un paseo de una gran belleza, rodeado de frondosa vegetación y que tiene menos de un kilómetro de recorrido. La senda empieza en un camino de piedra que conduce a unas escaleras y que cuando las desciendes todo cambia. Primero encuentras una pequeña y bonita  área recreativa con fuente y lavadero en un bosque. Todo muy bonito, pero nada reseñable respecto a lo que vas a encontrar a continuación. Fuente y merendero del paseo fluvial del río Negro A continuación todo cambia y parece como si te trasladaras a otro mundo. Continuando por el camino que te lleva junto al río, el suelo pasa de ser de piedra a convertirse en una bonita pasarela de madera recién restaurada, con puentes y varios molinos restaurados .  Molino del paseo fluvial del río Negro Cuando parecía que las sorpresas habían llegado a su fin, de r...

Entradas recientes

Ruta Celas - Montes de Xalo

Ruta Celas - Montes de Xalo
Ruta Celas - Montes de Xalo

La ruta Celas - Montes de Xalo es un recorrido circular por el punto verde de referencia en la comarca de A Coruña. Situado a más de 500 metros de altitud, este entorno natural se encuentra dentro del Catálogo de los Paisajes de Galicia destacando como lugar de interés, en la sección de miradores y de áreas de especial interés paisajístico, en los municipios de Culleredo, Carral, Cerceda y Laracha.

Desde lo más alto podrás disfrutar de las mejores vistas de la zona circundante en donde, además de su entorno, los días de buena visibilidad puedes llegar a ver hasta Ferrolterra. Son varios los puntos desde donde disfrutar de estas vistas y a lo largo de la ruta lo podrás comprobar.

Ruta Celas - Montes de Xalo
Ruta Celas - Montes de Xalo

Por otro lado, dicen que esta es una zona de leyendas que no sabemos si tienen algo que ver con las rocas con formas que nos encontramos por el camino. La rana, el orco, la tortuga, el ovni, los soldados, los trols y el elefante, son algunos de los que hemos visto a lo largo de nuestro camino. Estate atent@!!

Ruta Celas - Montes de Xalo
Ruta Celas - Montes de Xalo

La ruta empieza en el Parque de Celas junto a la Iglesia de Santa María de Celas. Atravesaremos el parque de la imponente Torre de Celas hasta llegar al Paseo Fluvial de As Xesteiras, un hermoso lugar compuesto por once molinos que recorreremos a lo largo de este tramo. 

Ruta Celas - Montes de Xalo
Ruta Celas - Montes de Xalo

A partir de este punto iniciaremos una leve ascensión que más adelante se convertirá en más pronunciada hasta llegar a nuestra primera cima, las antenas, conocido como Castelo da Veiga.

Ruta Celas - Montes de Xalo
Ruta Celas - Montes de Xalo

Después de darnos un respiro disfrutando de unas impresionantes vistas, nos dirigimos hasta la siguiente meta, O Petón y sus llamativas rocas. En este caso lo haremos siguiendo una pista de tierra en donde las señales de un gaseoducto nos sirven de guía. Por el camino disfrutaremos de buenas panorámicas.

Ruta Celas - Montes de Xalo
Ruta Celas - Montes de Xalo

En O Petón podremos apreciar lo caprichosa que es la naturaleza, en este caso en la singular forma de las rocas desde donde podrás disfrutar de unas increíbles vistas. A trescientos metros están las antenas, lugar en donde iniciaremos el descenso por un sendero que nos lleva por unas pistas de tierra hasta llegar a la pista de asfalto. Una vez pisada la carretera la seguiremos por ella hasta el punto de partida.

Ruta Celas - Montes de Xalo
Ruta Celas - Montes de Xalo

Es una ruta sencilla, con la dificultad de la ascensión pronunciada, pero con la recompensa del entorno paisajístico y de sus impresionantes vistas panorámicas.

Nos vemos en el camino.

 Ruta:  Circular
 Distancia:  15 km (media)
 Tiempo:  5 horas
 Dificultad:  Moderada

Recomendación:
* Llevar mínimo 1,5 lts de agua
* Protección para la cabeza
* Prendas para la lluvia.
* Camiseta técnica.
* Pantalón técnico largo.
* A ser posible bastones (2).
* Calzado apropiado.
* Comida.


Te puede interesar

Marismas de Caldebarcos

Dichos gallegos populares

Parque Escultórico de la Torre de Hércules


Qué hacer en Coruña