Recomendación de la semana

Fervenza do Inferniño

  Fervenza do Inferniño La Fervenza do Inferniño es una joya natural escondida en el corazón de la provincia de A Coruña, concretamente en la parroquia de Novefontes , dentro del concello de Touro. Se trata de una cascada encajonada entre árboles y vegetación frondosa, lo que le da un aire misterioso y mágico. Entorno Fervenza do Inferniño Se forma en el Regato dos Fungos , un afluente del río Ulla, y salva un desnivel considerable, creando un salto de agua espectacular de cinco metros de altura . Aunque no es muy alta, su entorno natural y el sonido del agua cayendo entre rocas la convierten en un lugar muy especial . Iglesia de Santiago de Novefontes Cómo llegar El acceso comienza en la Iglesia de Santiago de Novefontes , donde puedes dejar el coche. Desde allí, hay una ruta de senderismo de unos 12 km (ida y vuelta) que atraviesa bosques, riberas y caminos rurales. El camino es fácil al principio, pero la subida de regreso puede ser exigente, así que conviene ir preparados.

Entradas recientes

Ciudad Vieja de A Coruña

Ciudad Vieja de A Coruña
Ciudad Vieja de A Coruña

La Ciudad Vieja de A Coruña es el núcleo más antiguo y el corazón de esta ciudad, en donde encontrarás muchas de sus principales atracciones turísticas. Pasear por este casco histórico es como si te adentraras en su pasado repleto de recuerdos de gran relevancia histórica.

Aquí se ha gestado la leyenda de la heroína local María Pita fruto de una dura batalla de los coruñeses contra los ingleses, en la que se impidió la invasión de la ciudad por parte de éstos. Por tal motivo, en la plaza más importante, homónima a la heroína, de la ciudad existe un monumento en su honor. En la Ciudad Vieja también se encuentra la Casa Museo María Pita, su casa natal, ubicada en la Calle Herrerías.

Plaza de Azcárraga
Plaza de Azcárraga

En la Ciudad Vieja hallarás otros museos como la Casa Museo Emilia Pardo Bazán, el Museo del Arte Sacro, el Museo Histórico Militar o el Museo Arqueológico e Histórico del Castillo de San Antón. También edificios históricos como la Iglesia de Santiago, la Iglesia de Santo Domingo, la Casa Rosalía de Castro, la Colegiata de Santa María del Campo, el Convento de Santa Bárbara y lugares emblemáticos como el Jardín de San Carlos, la  Plaza de Azcárraga o la Plaza de Las Bárbaras.


Te puede interesar

Gabenlle, paseo fluvial y área recreativa

Fervenza do Inferniño

Geoparque Cabo Ortegal


Qué hacer en Coruña