Recomendación de la semana

Fervenza do Inferniño

  Fervenza do Inferniño La Fervenza do Inferniño es una joya natural escondida en el corazón de la provincia de A Coruña, concretamente en la parroquia de Novefontes , dentro del concello de Touro. Se trata de una cascada encajonada entre árboles y vegetación frondosa, lo que le da un aire misterioso y mágico. Entorno Fervenza do Inferniño Se forma en el Regato dos Fungos , un afluente del río Ulla, y salva un desnivel considerable, creando un salto de agua espectacular de cinco metros de altura . Aunque no es muy alta, su entorno natural y el sonido del agua cayendo entre rocas la convierten en un lugar muy especial . Iglesia de Santiago de Novefontes Cómo llegar El acceso comienza en la Iglesia de Santiago de Novefontes , donde puedes dejar el coche. Desde allí, hay una ruta de senderismo de unos 12 km (ida y vuelta) que atraviesa bosques, riberas y caminos rurales. El camino es fácil al principio, pero la subida de regreso puede ser exigente, así que conviene ir preparados.

Entradas recientes

¿Qué es el senderismo?

Qué es el senderismo
Qué es el senderismo

El senderismo recibe diferentes nombres: excursionismo, hiking, walking, sightseeing, going on trips... Pero, ¿Qué es el senderismo? ¿Qué significa? La R.A.E. (Real Academia Española) lo define como "Actividad deportiva que consiste en caminar por el campo siguiendo un itinerario determinado". Para unos es simplemente caminar y para otros, como nosotros, es mucho más.

Mahatma Gandhi decía "no hay camino para la paz, la paz es el camino", y nosotros decimos "No hay descripción para el camino, el camino es la descripción". Cada cual ve el camino de una manera distinta. Las dos citas nos habla del camino, sin embargo ninguna de las dos tiene nada que ver una con la otra.

"no hay camino para la paz, la paz es el camino"
"no hay camino para la paz, la paz es el camino"

Además de caminar por el campo y hacer deporte, para nosotros tiene más significados. Es vivir, desconectar de la rutina y conectar con la naturaleza, disfrutar... pero disfrutar con los cinco sentidos, ver animales o paisajes espectaculares, tener sentimientos hacia la naturaleza, escuchar su sonido, disfrutar sus aromas y saborear los frutos que nos encontramos por el camino. Para nosotros eso es senderismo, porque caminar lo haces en cualquier paseo marítimo o en cualquier lugar de cualquier ciudad. Y para ti, ¿qué significado tiene senderismo?

Tipos de rutas de senderismo

Existen diferentes tipos de rutas de senderismo. Por ejemplo, no es lo mismo ir a caminar por una senda cerca de la ciudad en un terreno nivelado, con bancos e incluso iluminada, que ir por una montaña por caminos irregulares y en ocasiones teniendo que trepar por rocas. Depende de la dificultad, de la distancia, el tiempo y del esfuerzo.

También depende del estilo que sean éstas pueden ser lineales o circulares:

Ruta lineal
Ruta lineal

Lineal: Empieza y acaba en dos puntos diferentes. Si no es muy larga por lo general volveremos por el mismo camino. Si de lo contrario es muy larga, se suele utilizar un coche escoba que te venga a recoger o utilizar dos coches dejando uno en cada extremo, así cuando se termino el trayecto puedes volver al mismo punto de partida. También tienes la opción de utilizar el transporte público si existe la posibilidad.

Ruta circular
Ruta circular

Ruta Circular: Empieza y acaba en el mismo punto. Son las más prácticas pero no siempre se pueden hacer de este modo.

Hemos hecho dos tablas como ejemplos para que veas una aproximación de cómo pueden ser las diferentes tipos de rutas según su  dificultad y esfuerzo:

DIFICULTAD
Tipo Dificultad
 Paseos y sendas    Sencilla
 Sendas con irregularidades poco transitados    Moderada
 Requiere trepar, equilibrios, pasos aéreos...     Alta

 ESFUERZO
 Nivel  Tiempo   Distancia  Desnivel
 Corta  Menos de 3 h   Menos de 10 km   400 m
 Media   De 3 a 5 h  De 10 a 20 km   400-700 m
 Larga   De 5 a 7 h  Más de 20 km    700-1000 m

Una vez que sabemos lo que es el senderismo, los diferentes tipos y estilos que hay, conviene saber si quieres que sea guiado o si lo vas a hacer por tu cuenta. Recuerda que para iniciarse lo más recomendable es apuntarte a un club, grupo o a una asociación. También hay empresas que se encargan de organizar todo, incluso con paquetes turísticos y pernoctación. Es la manera más cómoda y segura de realizar este tipo de actividades.

Ruta en Grupo
Ruta en Grupo

Si de lo contrario tienes un poco de experiencia y quieres ir por tu cuenta, tendrás que preparar la ruta bien. Pero de ésto ya hablaremos otro día. Esperamos que te haya servido de algo esta información. 

Nos vemos en el camino.


Te puede interesar

Gabenlle, paseo fluvial y área recreativa

Fervenza do Inferniño

Geoparque Cabo Ortegal


Qué hacer en Coruña