Recomendación de la semana

Fervenza do Inferniño

  Fervenza do Inferniño La Fervenza do Inferniño es una joya natural escondida en el corazón de la provincia de A Coruña, concretamente en la parroquia de Novefontes , dentro del concello de Touro. Se trata de una cascada encajonada entre árboles y vegetación frondosa, lo que le da un aire misterioso y mágico. Entorno Fervenza do Inferniño Se forma en el Regato dos Fungos , un afluente del río Ulla, y salva un desnivel considerable, creando un salto de agua espectacular de cinco metros de altura . Aunque no es muy alta, su entorno natural y el sonido del agua cayendo entre rocas la convierten en un lugar muy especial . Iglesia de Santiago de Novefontes Cómo llegar El acceso comienza en la Iglesia de Santiago de Novefontes , donde puedes dejar el coche. Desde allí, hay una ruta de senderismo de unos 12 km (ida y vuelta) que atraviesa bosques, riberas y caminos rurales. El camino es fácil al principio, pero la subida de regreso puede ser exigente, así que conviene ir preparados.

Entradas recientes

Comarca Terra de Melide

Mapa de la Comarca Terra de Melide
Mapa de la Comarca Terra de Melide

La Comarca Terra de Melide la forman los municipios de Melide, Santiso, Sobrado y Toques, se sitúa en el este de la provincia de A Coruña limitando al norte con la comarca de Betanzos, al este con la provincia de Lugo, al sur con la provincia de Pontevedra y al oeste con la comarca de Arzúa.

Iglesia de San Pedro de Melide
Iglesia de San Pedro de Melide

Qué hacer en la comarca Terra de Melide

La comarca de Melide está claramente influenciada por el camino de Santiago, no en vano a su paso podrás descubrir muchas de sus atraccciones turísticas como el Monasterio de Santa María de Sobrado dos Monxes, la Iglesia de Santa María da Capela - Santo Antoniño de Toques, la Iglesia de Santa María de Melide, la Iglesia de San Pedro de Melide y la Capilla de San Roque.

En esta comarca también disfrutarás de otros muchos destinos que no sean religiosos. No te puedes perder el puente gótico da Madalena a su paso por el río Seco, el Museo da Terra de Melide o la Casa do Queixo de Grixalba; espacios naturales como la Fervenza de Brañas o el Lago de Sobrado dos Monxes; A Pena Moura o el Dolmen de Moruxosa también conocido como Forno dos Mouros.

Fervenza de Brañas
Fervenza de Brañas

Hay mucho que ver en esta zona. Si te gusta el senderismo aquí tienes dos buenas rutas: el sendero de Visantoña (PR-G 125) una ruta circular de 14,18 km que recorre parte al embalse de Portodemouros; y la ruta de los Montes do Bocelo (PR-G 259), ruta de 19,9 km que te llevará a descubrir entre otros el Coto del Pilar, punto más alto de la provincia de A Coruña con 803 metros de altitud.

Qué comer en la comarca Terra de Melide

Cuando pensamos qué comer en la comarca Terra de Melide se nos vienen muchas delicias a la cabeza. La gastronomía de esta zona está basada en los recursos del campo de donde obtienen muy buenos y reconocidos productos: queso, miel, pan, empanadas, melindres, grelos y las carnes de su ganado son entre otros algunos productos reseñables de esta comarca.

También el pulpo de Melide, cuya preparación es a la gallega, tiene muy buena fama pese a no ser tierra de mar. Su receta es de sobra conocida, además de pulpo a la gallega lleva: aceite de oliva virgen extra, pimentón y sal gorda.

¿Dónde comer en la comarca Terra de Melide? Si te apetecen platos típicos gallegos como una mariscada, o un buen chuletón, un churrasco, un lacón con grelos... cualquier plato que tengamos en nuestro menú de Gastronomía Gallega lo puedes encontrar en el mapa que te ofrecemos al final de esta página junto a todo lo que hacer en esta comarca.

Escapadas en la comarca de Melide


Te puede interesar

Mirador Furna do Sapo

Gabenlle, paseo fluvial y área recreativa

Fervenza do Inferniño


Qué hacer en Coruña