Recomendación de la semana

Paseo fluvial del río Negro

  Paseo fluvial del río Negro El paseo fluvial del río Negro se encuentra en el lugar de Os Muíños, parroquia de Moraime, en el municipio de Muxía. Se trata de un paseo de una gran belleza, rodeado de frondosa vegetación y que tiene menos de un kilómetro de recorrido. La senda empieza en un camino de piedra que conduce a unas escaleras y que cuando las desciendes todo cambia. Primero encuentras una pequeña y bonita  área recreativa con fuente y lavadero en un bosque. Todo muy bonito, pero nada reseñable respecto a lo que vas a encontrar a continuación. Fuente y merendero del paseo fluvial del río Negro A continuación todo cambia y parece como si te trasladaras a otro mundo. Continuando por el camino que te lleva junto al río, el suelo pasa de ser de piedra a convertirse en una bonita pasarela de madera recién restaurada, con puentes y varios molinos restaurados .  Molino del paseo fluvial del río Negro Cuando parecía que las sorpresas habían llegado a su fin, de r...

Entradas recientes

Comarca del Xallas

Mapa de la comarca del Xallas
Mapa de la comarca del Xallas

La comarca del Xallas, formada por los municipios de Mazaricos y Santa Comba, está situada en el interior de la provincia de A Coruña. Limita al norte con las comarcas de Terra de Soneira y Bergantiños, al este con las comarcas de Santiago y A Barcala, al sur con las comarcas de Noia y Muros, y al oeste con la comarca de Fisterra.

Mirador Alto da Ruña
Mirador Alto da Ruña

Si lo que buscas es disfrutar de la naturaleza y desconectar de la rutina esta zona es ideal para ello. La comarca del Xallas se caracteriza por un entorno natural con innumerables bosques y caminos que recorrer acompañado por el sonido de arroyos y cascadas.

Qué hacer en la comarca del Xallas

Esta comarca es perfecta para disfrutar de un entorno natural fascinante y realizar actividades como rutas de senderismo en donde descubrirás sus múltiples cascadas como, por ejemplo, la cascada de Castriz en Santa Comba o la cascada de Vioxo en Chacín, Mazaricos. Si te apasionan las ruinas, en Mazaricos tienes las de la Iglesia de Santa Baia de Chacín y las de la antigua Fábrica da Luz de Gosolfre también en Mazaricos. Esta comarca tiene muchas maravillas por descubrir.

Fervenza de Castriz en Santa Comba
Fervenza de Castriz en Santa Comba

Qué comer en la comarca del Xallas

Esta zona se caracteriza por sus ríos, su campo, e innumerables prados en donde miman a su ganado y en donde producen unas de las mejores carnes y hortalizas de la Costa da Morte.

¿Dónde comer en la comarca del Xallas? Si te apetecen platos típicos gallegos como una mariscada, o un buen chuletón, un churrasco, un lacón con grelos... cualquier plato que tengamos en nuestro menú de Gastronomía Gallega lo puedes encontrar en el mapa que te ofrecemos al final de esta página junto a todo lo que hacer en esta comarca.

Escapadas en la comarca del Xallas:


Te puede interesar

Marismas de Caldebarcos

Dichos gallegos populares

Parque Escultórico de la Torre de Hércules


Qué hacer en Coruña