Recomendación de la semana

Fervenza do Inferniño

  Fervenza do Inferniño La Fervenza do Inferniño es una joya natural escondida en el corazón de la provincia de A Coruña, concretamente en la parroquia de Novefontes , dentro del concello de Touro. Se trata de una cascada encajonada entre árboles y vegetación frondosa, lo que le da un aire misterioso y mágico. Entorno Fervenza do Inferniño Se forma en el Regato dos Fungos , un afluente del río Ulla, y salva un desnivel considerable, creando un salto de agua espectacular de cinco metros de altura . Aunque no es muy alta, su entorno natural y el sonido del agua cayendo entre rocas la convierten en un lugar muy especial . Iglesia de Santiago de Novefontes Cómo llegar El acceso comienza en la Iglesia de Santiago de Novefontes , donde puedes dejar el coche. Desde allí, hay una ruta de senderismo de unos 12 km (ida y vuelta) que atraviesa bosques, riberas y caminos rurales. El camino es fácil al principio, pero la subida de regreso puede ser exigente, así que conviene ir preparados.

Entradas recientes

Comarca del Eume

Mapa de la comarca del Eume
Mapa de la comarca del Eume

La comarca del Eume, con capital en Pontedeume, formada por los municipios de A Capela, As Pontes de García Rodríguez, Cabanas, Monfero y Pontedeume, se sitúa al noreste de la provincia de A Coruña. Limita al note con la comarca de Ortegal, al este con la provincia de Lugo, al sur con la comarca de Betanzos y al oeste con la comarca de Ferrol.

Esta zona se caracteriza por su increíble patrimonio natural e histórico que atrae a miles de turistas de todo el mundo cada año. Su parque natural, el de las Fragas del Eume, es el principal atractivo de esta comarca, pero también lo son sus tranquilas playas, sus fortalezas y sus monasterios.

Puente del río Sesín en las Fragas del Eume
Puente del río Sesín en las Fragas del Eume

Qué hacer en la comarca del Eume

Hay mucho que hacer en la comarca del Eume. No te puedes perder el bosque atlántico costero mejor conservado de Europa el de las Fragas del Eume, ideal para hacer senderismo o simplemente dar un paseo familiar de fin de semana, que fue declarado Parque Natural en el año 1997. Es imprescindible visitar el Monasterio de Caaveiro, el Monasterio de Monfero, el castillo Castillo de A Noguerosa o de Andrade y el Torreón de los Andrade en Pontedeume, la playa de Cabanas, los innumerables miradores repartidos por toda la comarca como el mirador de Cabría en Pontedeume o el mirador del Eume en Monfero; la Casa da Mel y el lago artificial de As Pontes de García Rodríguez... y estos son tan solo algunos de los muchos lugares que ver en esta preciosa comarca.

Mirador de Cabría en Pontedeume
Mirador de Cabría en Pontedeume

Qué comer en la comarca del Eume

¿Qué comer en la comarca del Eume? Además de los típicos platos gastronómicos gallegos esta comarca contempla un amplio abanico de productos locales.

Empezamos por los grelos de Monfero conocidos por sus nutrientes ricos en minerales y vitaminas, y que se utilizan para preparar una gran variedad de platos saludables. También los bistés da marola, son sardinas abiertas, curtida al sol y pasada por la plancha; los típicos los parrochos do fume que son también sardinas abiertas pero ahumadas.

La costrada es otro producto típico de la comarca eumesa. Se trata de una especie de empanada hecha de varias capas separadas por una masa especial en donde se introducen diferentes tipos de pescados, mariscos o carnes.

En cuanto a la repostería: la tarta de Pontedeume o tarta de yema está compuesta por yema de huevo, almendra y azúcar; la prolla es una masa con harina, mantequilla, levadura , azúcar y anís; el manguito eumés es un bizcocho elaborado con harina, almendra, levadura y azúcar; los melindres hechos con yema de huevo, harina y anís, con un baño en almíbar; o los almendrados realizados con clara de huevo, azúcar y almendra molida, son los dulces típicos de esta zona.

¿Dónde comer en la comarca del Eume? Si te apetecen platos típicos gallegos como una mariscada, o un buen chuletón, un churrasco, un lacón con grelos... cualquier plato que tengamos en nuestro menú de Gastronomía Gallega lo puedes encontrar en el mapa que te ofrecemos al final de esta página junto a todo lo que hacer en esta comarca.

Escapadas en la comarca del Eume:


Te puede interesar

Mirador Furna do Sapo

Gabenlle, paseo fluvial y área recreativa

Fervenza do Inferniño


Qué hacer en Coruña