Recomendación de la semana

Fervenza do Inferniño

  Fervenza do Inferniño La Fervenza do Inferniño es una joya natural escondida en el corazón de la provincia de A Coruña, concretamente en la parroquia de Novefontes , dentro del concello de Touro. Se trata de una cascada encajonada entre árboles y vegetación frondosa, lo que le da un aire misterioso y mágico. Entorno Fervenza do Inferniño Se forma en el Regato dos Fungos , un afluente del río Ulla, y salva un desnivel considerable, creando un salto de agua espectacular de cinco metros de altura . Aunque no es muy alta, su entorno natural y el sonido del agua cayendo entre rocas la convierten en un lugar muy especial . Iglesia de Santiago de Novefontes Cómo llegar El acceso comienza en la Iglesia de Santiago de Novefontes , donde puedes dejar el coche. Desde allí, hay una ruta de senderismo de unos 12 km (ida y vuelta) que atraviesa bosques, riberas y caminos rurales. El camino es fácil al principio, pero la subida de regreso puede ser exigente, así que conviene ir preparados.

Entradas recientes

Comarca de Noia

Mapa de la comarca de Noia
Mapa de la comarca de Noia

La comarca de Noia está situada en el suroeste de la provincia de A Coruña y la forman cuatro municipios: Lousame, Noia, Outes y Porto do Son. Limita, al norte con las comarcas de Xallas y de A Barcala; al este con las comarcas de Santiago y de O Sar; al sur con la comarca de Barbanza; y al oeste con la comarca de Muros. .

Esta comarca se encuentra en la orilla norte de las Rías Baixas de la provincia de A Coruña. La ría de Noia, también denominada "A Ría da Estrela", forma un enclave turístico de gran patrimonio cultural y monumental, y en ella se encuentran paisajes naturales de gran valor ecológico y cuenta con una exquisita gastronomía.

Conjunto Histórico Artístico de Noia
Conjunto Histórico Artístico de Noia

Qué hacer en la comarca de Noia

Hay muchas cosas que hacer en la comarca de Noia. Destaca el casco antiguo, declarado Conjunto Histórico Artístico de Noia, en donde te encontrarás recorriendo sus hermosas calles con edificios engalanados con el escudo de su linaje; edificios religiosos con iglesias y capillas; asombrosos restos arqueológicos como el Castro de Baroña, en Porto do Son, uno de los mejores conservados de Galicia; maravillas naturales como la senda de Toxosoutos, donde también hallarás el Monasterio de Toxosoutos en Lousame y también asombrosos miradores como el mirador del Monte Muralla en Lousame o el mirador da Atalaia en Porto do Son.

Castro de Baroña
Castro de Baroña

Qué comer en la comarca de Noia

¿Qué comer en la comarca de Noia? En esta zona hay más de 25 kilómetros de costa con largas playas de arena fina de donde se obtienen las producciones más importantes de mejillón, berberecho o conservas de Galicia. Por tanto, esta es una zona perfecta para disfrutar de excelentes mariscos y pescados gallegos, además del resto de la preciada gastronomía gallega.

¿Dónde comer en la comarca de Noia? Si te apetecen platos típicos gallegos como una mariscada, o un buen chuletón, un churrasco, un lacón con grelos... cualquier plato que tengamos en nuestro menú de Gastronomía Gallega lo puedes encontrar en el mapa que te ofrecemos al final de esta página junto a todo lo que hacer en esta comarca.

Escapadas en la comarca de Noia


Te puede interesar

Mirador Furna do Sapo

Gabenlle, paseo fluvial y área recreativa

Fervenza do Inferniño


Qué hacer en Coruña