Recomendación de la semana

Fervenza do Inferniño

  Fervenza do Inferniño La Fervenza do Inferniño es una joya natural escondida en el corazón de la provincia de A Coruña, concretamente en la parroquia de Novefontes , dentro del concello de Touro. Se trata de una cascada encajonada entre árboles y vegetación frondosa, lo que le da un aire misterioso y mágico. Entorno Fervenza do Inferniño Se forma en el Regato dos Fungos , un afluente del río Ulla, y salva un desnivel considerable, creando un salto de agua espectacular de cinco metros de altura . Aunque no es muy alta, su entorno natural y el sonido del agua cayendo entre rocas la convierten en un lugar muy especial . Iglesia de Santiago de Novefontes Cómo llegar El acceso comienza en la Iglesia de Santiago de Novefontes , donde puedes dejar el coche. Desde allí, hay una ruta de senderismo de unos 12 km (ida y vuelta) que atraviesa bosques, riberas y caminos rurales. El camino es fácil al principio, pero la subida de regreso puede ser exigente, así que conviene ir preparados.

Entradas recientes

Comarca de Fisterra

Mapa de la comarca de Fisterra
Mapa de la comarca de Fisterra

La comarca de Fisterra se sitúa al oeste de la provincia de A Coruña limitando al norte con la comarca de Terra de Soneira, al este con la comarca del Xallas y al sur con la comarca de Muros. Está compuesta por cinco municipios: Cee, Corcubión, Dumbría, Fisterra y Muxía.

En la comarca de Fisterra encontrarás innumerables playas y acantilados, algunos de estos últimos iluminados por imponentes faros. La comarca de Fisterra está plagada de entrañables pueblos con esencia marinera en donde la cultura del mar está grabada en cada uno de sus rincones, sus calles, sus santuarios, sus ermitas...

Puesta de sol en Fisterra
Puesta de sol en Fisterra

Qué hacer en la comarca de Fisterra

Tienes mucho que hacer en la comarca de Fisterra y que recorrer si te gusta la práctica del senderismo. Para empezar, no puedes perderte una espectacular puesta de sol en el Faro de Fisterra -o como los romanos lo conocían "el fin del mundo"- donde, noche tras noche, se puede contemplar como se oculta el sol en el horizonte del Océano Atlántico. Siguiendo la línea de la costa, visita el santuario da Virxe da Barca en Muxía, descubre su leyenda y la de las enormes rocas que lo rodean; por supuesto no te puedes perder la cascada del Ézaro, en el único río del continente europeo que desemboca en forma de cascada al mar; Descubre sus playas, sus faros y sus lugares más ocultos en sus muchas rutas de senderismo, como la conocida espectacular ruta de los faros en la Costa da Morte. En resumen, esta comarca te apasionará.

Cascada del Ézaro
Cascada del Ézaro

Qué comer en la comarca de Fisterra

Los municipios de esta comarca pertenecen a la Costa da Morte, conocida mundialmente por sus pescados y mariscos de excelente calidad. Sin olvidar que aquí también podrás disfrutar de las delicias gastronómicas de Galicia en cualquiera de los restaurantes de los cinco municipios que conforman esta comarca.

El longueirón de Fisterra es uno de los productos estrella de esta comarca, como también son los moluscos: los berberechos, las almejas, las navajas o los mejillones.

¿Dónde comer en la comarca de Fisterra? Si te apetecen platos típicos gallegos como una mariscada, o un buen chuletón, un churrasco, un lacón con grelos... cualquier plato que tengamos en nuestro menú de Gastronomía Gallega lo puedes encontrar en el mapa que te ofrecemos al final de esta página junto a todo lo que hacer en esta comarca.

Escapadas en la comarca de Fisterra:


Te puede interesar

Mirador Furna do Sapo

Gabenlle, paseo fluvial y área recreativa

Fervenza do Inferniño


Qué hacer en Coruña