Recomendación de la semana

Fervenza do Inferniño

  Fervenza do Inferniño La Fervenza do Inferniño es una joya natural escondida en el corazón de la provincia de A Coruña, concretamente en la parroquia de Novefontes , dentro del concello de Touro. Se trata de una cascada encajonada entre árboles y vegetación frondosa, lo que le da un aire misterioso y mágico. Entorno Fervenza do Inferniño Se forma en el Regato dos Fungos , un afluente del río Ulla, y salva un desnivel considerable, creando un salto de agua espectacular de cinco metros de altura . Aunque no es muy alta, su entorno natural y el sonido del agua cayendo entre rocas la convierten en un lugar muy especial . Iglesia de Santiago de Novefontes Cómo llegar El acceso comienza en la Iglesia de Santiago de Novefontes , donde puedes dejar el coche. Desde allí, hay una ruta de senderismo de unos 12 km (ida y vuelta) que atraviesa bosques, riberas y caminos rurales. El camino es fácil al principio, pero la subida de regreso puede ser exigente, así que conviene ir preparados.

Entradas recientes

Comarca de Ferrol

Mapa de la comarca de Ferrol
Mapa de la comarca de Ferrol

La comarca de Ferrol está situada al norte de la provincia de A Coruña limitando al norte con la comarca de Ortegal y al sur con la comarca del Eume. Esta comarca está compuesta once municipios: Ares, As Somozas, Cedeira, Fene, Ferrol, Moeche, Mugardos, Narón, Neda, San Sadurniño y  Valdoviño.

Esta zona guarda un sin fin de sorpresas paisajísticas junto con un inmenso patrimonio cultural y una arraigada cultura gastronómica. Cascos históricos, barrios con esencia marinera, museos y los mejores pescados y mariscos de las Rías Altas, son algunos de los innumerables atractivos de esta comarca.

Mirador de Monteventoso en Ferrol
Mirador de Monteventoso en Ferrol

Qué hacer en la Comarca de Ferrol.

Aquí encontraremos una gran riqueza natural llena de paisajes salvajes como los de la Costa Ártabra, en donde encontrarás espacios naturales espectaculares como: los acantilados más altos de Europa continental, lagunas como la de A Frouxeira o Doniños además de un sin fin de cascadas y zonas verdes; asombrosos miradores: Garita de Herbeira en Cedeira, Monte Ventoso en Ferrol, Monte Ancos en Neda, A Bailadora en Ares u O Paraño en Valdoviño; enormes y salvajes playas como: la playa de Doniños, San Xurxo, Seselle o A Frouxeira; castillos y fortalezas como: el Castillo de San Felipe en Ferrol, Castillo de La Palma en Mugardos, el Castillo de La Concepción en Cedeira o el Castillo de Naraío en San Sadurniño; faros y balizas con vistas espectaculares: Faro de Cabo Prioriño, Cabo Prior, A Frouxeira o el Faro de Punta Candieira; baterías y vestigios militares; museos como el Arsenal de Ferrol, el Museo Semana Santa de Ferrol, o el Museo del Humor; Cascos Viejos e Históricos como el de Ferrol, Neda, Cedeira y pueblos con encanto: San Andrés de Teixido, Redes y un sin fin de atractivos turísticos.

San Andrés de Teixido
San Andrés de Teixido

En cuanto a las rutas de senderismo aquí encontrarás un paraíso kilométrico para practicar este deporte: el Camino Inglés de Santiago de Compostela desde Ferrol; el Camino de San Andrés de Teixido y sus variantes, las innumerables rutas de la Senda Ártabra, el río Belelle o el río Castro... hay muchas más y cada una de extrema belleza natural.

Qué comer en la comarca de Ferrol

En cuanto a la gastronomía de esta zona destaca los pescados de la costa y mariscos de las rías como los percebes de Cedeira, el pulpo de Mugardos o las sardinas lañadas.

También son famosas  sus verduras y hotalizas como los pimientos de O Couto; la ternera de A Capelada; o productos como el pan de Neda, el queso de tetilla y la miel de San Sadurniño y Moeche.

¿Dónde comer en la comarca de Ferrol? Si te apetecen platos típicos gallegos como una mariscada, o un buen chuletón, un churrasco, un lacón con grelos... cualquier plato que tengamos en nuestro menú de Gastronomía Gallega lo puedes encontrar en el mapa que te ofrecemos al final de esta página junto a todo lo que hacer en esta comarca.

Escapadas en la comarca de Ferrol:


Te puede interesar

Mirador Furna do Sapo

Gabenlle, paseo fluvial y área recreativa

Fervenza do Inferniño


Qué hacer en Coruña