Recomendación de la semana

Fervenza do Inferniño

  Fervenza do Inferniño La Fervenza do Inferniño es una joya natural escondida en el corazón de la provincia de A Coruña, concretamente en la parroquia de Novefontes , dentro del concello de Touro. Se trata de una cascada encajonada entre árboles y vegetación frondosa, lo que le da un aire misterioso y mágico. Entorno Fervenza do Inferniño Se forma en el Regato dos Fungos , un afluente del río Ulla, y salva un desnivel considerable, creando un salto de agua espectacular de cinco metros de altura . Aunque no es muy alta, su entorno natural y el sonido del agua cayendo entre rocas la convierten en un lugar muy especial . Iglesia de Santiago de Novefontes Cómo llegar El acceso comienza en la Iglesia de Santiago de Novefontes , donde puedes dejar el coche. Desde allí, hay una ruta de senderismo de unos 12 km (ida y vuelta) que atraviesa bosques, riberas y caminos rurales. El camino es fácil al principio, pero la subida de regreso puede ser exigente, así que conviene ir preparados.

Entradas recientes

Senderismo con niños

Niño practicando senderismo
Niño practicando senderismo

El senderismo con niños es una actividad que todos los padres deberíamos de practicar, porque es una fuente de educación y entretenimiento, además de ser una buena oportunidad para realizar actividades con ellos. Estar en contacto con la naturaleza es bueno para todos, más para un niño que todo le llama la atención. No solo aprenderán a desenvolverse en ese medio, también descubrirán todo lo que la televisión, los libros y los videojuegos no le enseñan.

Niño practicando senderismo
Niño practicando senderismo

Cómo preparar una ruta con niños

Para preparar una ruta con niños lo primero es hacer una buena planificación teniendo en cuenta que no es lo mismo ir con un niño de cinco años que ir con un niño de 10 años, no todos los niños son iguales ni tienen el mismo aguante.

Es importante saber qué es lo que más les atrae y, si no tenéis los mismos gustos, lo mejor será negociar para intentar llegar a un acuerdo.

Niño practicando senderismo
Niño practicando senderismo

Haz que sea un juego, si no está muy acostumbrado a caminar habrá que ir poco a poco además de siempre intentar buscar un  estímulo para que le sea más atractivo.

Cuéntale historias y curiosidades (dependiendo de la edad y del niño) pueden resultar un aliciente para que se animen a continuar haciendo que sea un juego. Además este tipo de estímulos suelen ser buenos para el desarrollo de su creatividad

Recuerda que la experiencia para el niño tiene que ser agradable, anímalo y sobre todo disfruta de su compañía.


Te puede interesar

Mirador Furna do Sapo

Gabenlle, paseo fluvial y área recreativa

Fervenza do Inferniño


Qué hacer en Coruña