Recomendación de la semana

Fervenza do Inferniño

  Fervenza do Inferniño La Fervenza do Inferniño es una joya natural escondida en el corazón de la provincia de A Coruña, concretamente en la parroquia de Novefontes , dentro del concello de Touro. Se trata de una cascada encajonada entre árboles y vegetación frondosa, lo que le da un aire misterioso y mágico. Entorno Fervenza do Inferniño Se forma en el Regato dos Fungos , un afluente del río Ulla, y salva un desnivel considerable, creando un salto de agua espectacular de cinco metros de altura . Aunque no es muy alta, su entorno natural y el sonido del agua cayendo entre rocas la convierten en un lugar muy especial . Iglesia de Santiago de Novefontes Cómo llegar El acceso comienza en la Iglesia de Santiago de Novefontes , donde puedes dejar el coche. Desde allí, hay una ruta de senderismo de unos 12 km (ida y vuelta) que atraviesa bosques, riberas y caminos rurales. El camino es fácil al principio, pero la subida de regreso puede ser exigente, así que conviene ir preparados.

Entradas recientes

Ruta Baterías de Cabo Prior

Ruta Baterías de Cabo Prior
Ruta Baterías de Cabo Prior

La Ruta Baterías de Cabo Prior es un recorrido por un singular paisaje donde se encuentran emplazadas baterías de artillería para la defensa de la costa de Ferrol. Prior ha sido y sigue siendo una zona estratégica por su ubicación. Su faro construído en el siglo XX y las baterías en el siglo XIX son un claro ejemplo.

Ruta Baterías de Cabo Prior
Ruta Baterías de Cabo Prior

Estas baterías junto a otras en el golfo ártabro, fueron mandadas construir durante el gobierno de Primo de Rivera para la defensa de la base naval en Ferrol. En el año 1991 se desmontaron, sin embargo todavía siguen quedando sus construcciones y actualmente quedan tres emplazamientos: Emplazamiento de Prior Alto, Emplazamiento de Prior Bajo y Emplazamiento de batería antiaérea de Prior.

Ruta Baterías de Cabo Prior
Ruta Baterías de Cabo Prior

La ruta es sencilla, no tiene pérdida. Empieza junto a la Cala de Cela y recorre todos estos lugares disfrutando de unas impresionantes vistas a su entorno desde diferentes puntos a la playa de Santa Comba y su ermita, además la zona costera de Narón y gran parte de Valdoviño. Por otro lado la playa de San Xurxo y toda su franja costera, llegando a ver hasta la costa de A Coruña.

Ruta Baterías de Cabo Prior
Ruta Baterías de Cabo Prior

Las baterías abandonadas son accesibles, pero no es recomendable entrar en sus instalaciones debido a su deficiente estado de conservación.

Nos vemos en el camino.

 Ruta:  Circular
 Distancia:  10 km (media)
 Tiempo:  2 horas
 Dificultad:  Sencilla

Recomendación:
* Llevar mínimo 1,5 lts de agua
* Protección para la cabeza
* Prendas para la lluvia.
* Camiseta técnica.
* Pantalón técnico largo.
* A ser posible bastones (2).
* Calzado apropiado.
* Comida.


Te puede interesar

Gabenlle, paseo fluvial y área recreativa

Fervenza do Inferniño

Geoparque Cabo Ortegal


Qué hacer en Coruña