Recomendación de la semana

Caldo gallego: el alma líquida de Galicia

Cunca de caldo gallego  El caldo gallego es mucho más que una sopa: es un abrazo caliente en los días fríos, un ritual de cocina lenta y memoria compartida. En este post, lo celebramos como se merece: con emoción, historia y sabor. Hay platos que no se comen: se heredan. Se aprenden con los ojos, se huelen desde la infancia, se repiten cada invierno como un conjuro contra el frío. El caldo gallego es uno de ellos. No es solo una receta: es una forma de estar en el mundo, de resistir, de cuidar. 🌿 Origen humilde, corazón generoso Nacido en la cocina campesina gallega , el caldo gallego fue durante siglos el sustento de quienes trabajaban la tierra. En una Galicia de inviernos largos y húmedos, hacía falta un plato calórico, nutritivo y reconfortante . Y así surgió esta sopa espesa, hecha con lo que había: grelos, patatas, alubias blancas, unto y, cuando se podía, algo de chorizo o lacón. Cada casa tenía su versión. Algunas con berza , otras con nabizas , otras con más carne o si...

Entradas recientes

Parque Natural de las Dunas de Corrubedo y las Lagoas de Carregal e Vixán

Parque Natural de Corrubedo
Parque Natural de Corrubedo

El Parque Natural de las Dunas de Corrubedo y las Lagoas de Carregal e Vixán es un parque natural situado en la localidad homónima, en el municipio de Ribeira. Está formado por dunas de arena blanca y fina, conocidas como las "Dunas de Corrubedo", además de la laguna de Carregal y la laguna de Vixán.

El parque tiene una superficie de de 996,25 hectáreas y alberga al complejo dunar móvil más grande de Galicia con más de 1 kilómetro de largo, 20 metros de altura y cerca de 250 metros de ancho.

pasarelas para no dañar el entorno
Pasarelas para no dañar el entorno

Está prohibido transitar por las dunas ya que se trata de un espacio protegido. Para poder visitar este enclave natural el parque cuenta con pasarelas para no dañar el entorno que parten desde zonas de parking en Olveira y en O Vilar.

Lagunas de Carrexal y de Vixían
Lagunas de Carrexal y de Vixían

Lagunas de Carrexal y de Vixían

En el parque también encontrarás dos grandes lagunas, la Laguna de Carrexal y la Laguna de Vixían, que tienen la peculiaridad de que una es de agua dulce y otra de agua salada. Estas lagunas albergan una gran biodiversidad de fauna y flora con humedales y marismas. Además del complejo dunar y de las dos lagunas.

Muy cerca de este parque se encuentra el faro y el bonito pueblo de Corrubedo. También muy cerca está el Castro da Cidá y el mirador Pedra da Rá, ambos son de visita obligada en este municipio y ofrecen excelentes panorámicas en esta zona.


Te puede interesar

Comarca de Bergantiños

Guía de lugares imprescindibles para visitar Galicia

El Muíño de Mareas de Cereixo: cuando el mar muele historias


Qué hacer en Coruña