Recomendación de la semana

Paseo fluvial del río Negro

  Paseo fluvial del río Negro El paseo fluvial del río Negro se encuentra en el lugar de Os Muíños, parroquia de Moraime, en el municipio de Muxía. Se trata de un paseo de una gran belleza, rodeado de frondosa vegetación y que tiene menos de un kilómetro de recorrido. La senda empieza en un camino de piedra que conduce a unas escaleras y que cuando las desciendes todo cambia. Primero encuentras una pequeña y bonita  área recreativa con fuente y lavadero en un bosque. Todo muy bonito, pero nada reseñable respecto a lo que vas a encontrar a continuación. Fuente y merendero del paseo fluvial del río Negro A continuación todo cambia y parece como si te trasladaras a otro mundo. Continuando por el camino que te lleva junto al río, el suelo pasa de ser de piedra a convertirse en una bonita pasarela de madera recién restaurada, con puentes y varios molinos restaurados .  Molino del paseo fluvial del río Negro Cuando parecía que las sorpresas habían llegado a su fin, de r...

Entradas recientes

Geodestino de la Costa da Morte

Faro de Punta Nariga
Faro de Punta Nariga

El geodestino de la Costa da Morte está situado en la costa oeste de la provincia de A Coruña y en el límite occidental de Europa continental. Su nombre viene dado por la peligrosidad de la costa y por los numerosos naufragios que en ella se produjeron, consecuencia directa de los temporales marítimos que azotan frecuentemente esta zona. En la actualidad continúa siendo una de las localizaciones más peligrosas para la navegación pero también de las de mayor tránsito dentro de las rutas marítimas intercontinentales.

La Costa da Morte es la tierra de las leyendas en las que el mar gallego cobra todo el protagonismo. También esta es la zona costera donde se capturan excelentes pescados y mariscos de Galicia, entre los que hay que destacar los codiciados percebes.

Puesta de sol en Fisterra
Puesta de sol en Fisterra

En este geodestino se encuentra Fisterra, o como los romanos lo conocían "el fin del mundo", donde se puede disfrutar de una puesta de sol única en  la que se contempla se oculta el astro rey, noche tras noche, en el horizonte del Océano Atlántico. Siguiendo la costa encontrarás innumerables playas y acantilados, estos últimos casi siempre iluminados por imponentes faros. Encontrarás entrañables pueblos con esencia marinera en donde la cultura del mar está grabada en cada uno de sus rincones, sus santuarios, sus ermitas...

Más allá de la costa, hacia el interior, también existen zonas que comparten la cultura de la Costa da Morte y aunque no tienen puertos pesqueros, ni playas, ni acantilados, poseen ríos con antiguos molinos, castillos, bosques frondosos y verdes pastos, por donde discurren intrincados caminos con numerosos cruces y cruceros.

Los municipios que forman este geodestino son: Cabana de Bergantiños, Camariñas, Carballo, Carnota, Cee, Coristanco, Corcubión, Dumbría, Fisterra, A Laracha, Laxe, Malpica de Bergantiños, Mazaricos, Muxía, Ponteceso, Vimianzo y Zas.

En este mapa te ofrecemos lo más destacado que ver en este geodestino:


Te puede interesar

Paseo fluvial del río Negro

Cascada del Ézaro

Playa de Teixidelo


Qué hacer en Coruña