Recomendación de la semana

Fervenza do Inferniño

  Fervenza do Inferniño La Fervenza do Inferniño es una joya natural escondida en el corazón de la provincia de A Coruña, concretamente en la parroquia de Novefontes , dentro del concello de Touro. Se trata de una cascada encajonada entre árboles y vegetación frondosa, lo que le da un aire misterioso y mágico. Entorno Fervenza do Inferniño Se forma en el Regato dos Fungos , un afluente del río Ulla, y salva un desnivel considerable, creando un salto de agua espectacular de cinco metros de altura . Aunque no es muy alta, su entorno natural y el sonido del agua cayendo entre rocas la convierten en un lugar muy especial . Iglesia de Santiago de Novefontes Cómo llegar El acceso comienza en la Iglesia de Santiago de Novefontes , donde puedes dejar el coche. Desde allí, hay una ruta de senderismo de unos 12 km (ida y vuelta) que atraviesa bosques, riberas y caminos rurales. El camino es fácil al principio, pero la subida de regreso puede ser exigente, así que conviene ir preparados.

Entradas recientes

Comarca de A Coruña

Mapa de la comarca de A Coruña
Mapa de la comarca de A Coruña

La comarca de A Coruña está situada en el noroeste de la provincia de A Coruña y está formada por ocho municipios: A Coruña, Abegondo, Arteixo, Bergondo, Cambre, Carral, Culleredo, Oleiros y Sada. todos ellos pertenecientes a la Reserva de la Biosfera de las Mariñas Coruñesas y Tierras del Mandeo. Un conjunto de municipios que forman un área perfecta para organizar escapadas o unas vacaciones. Esta comarca limita por el sur con la comarca de Ordes, por el este con la comarca de Betanzos y por el oeste con la comarca de Bergantiños.

Cuando visitamos la comarca de A Coruña podemos elegir entre disfrutar de un merecido descanso en sus variados espacios naturales: parques, playas, visitar todos sus recursos patrimoniales: pazos, iglesias, castros, edificios históricos… o su variada oferta de ocio: museos, teatros, gastronomía, shopping...

Monumento Natural Costa de Dexo-Serantes
Monumento Natural Costa de Dexo-Serantes

Qué hacer en la comarca de A Coruña

Son innumerables los lugares que ver en esta comarca. Destaca la famosa Torre de Hércules, en A Coruña, único faro romano en funcionamiento del mundo y declarado patrimonio de la humanidad por la UNESCO. En  la ciudad de A Coruña encontrarás uno de los paseos marítimos más largos de Europa o las dunas fósiles más antiguas de la península ibérica. Para continuar, debes visitar el Pazo de Meirás en Sada; el monumento al Voyeur en Arteixo; el Castillo de Santa Cruz y el Monumento Natural Costa de Dexo-Serantes en Oleiros; el Pazo de Mariñán en Bergondo; la iglesia Santa María de Cambre del S. XII entre otras muchas opciones.

Pazo de Mariñán
Pazo de Mariñán

Qué comer en la comarca de A Coruña

En cuanto a qué comer en la comarca de A Coruña, por encima de todo, destacan los pescados y mariscos de la costa coruñesa, como los deliciosos mejillones de Lorbé en Oleiros y sin olvidar el exquisito pan de Carral.

¿Dónde comer en la comarca de A Coruña?

Si te apetecen platos típicos gallegos como una mariscada, o un buen chuletón, un churrasco, un lacón con grelos... cualquier plato que tengamos en nuestro menú de Gastronomía Gallega lo puedes encontrar en el mapa que te ofrecemos al final de esta página junto a todo lo que hacer en esta comarca.

Escapadas en la comarca de A Coruña:


Te puede interesar

Gabenlle, paseo fluvial y área recreativa

Fervenza do Inferniño

Geoparque Cabo Ortegal


Qué hacer en Coruña