Recomendación de la semana

Fervenza do Inferniño

  Fervenza do Inferniño La Fervenza do Inferniño es una joya natural escondida en el corazón de la provincia de A Coruña, concretamente en la parroquia de Novefontes , dentro del concello de Touro. Se trata de una cascada encajonada entre árboles y vegetación frondosa, lo que le da un aire misterioso y mágico. Entorno Fervenza do Inferniño Se forma en el Regato dos Fungos , un afluente del río Ulla, y salva un desnivel considerable, creando un salto de agua espectacular de cinco metros de altura . Aunque no es muy alta, su entorno natural y el sonido del agua cayendo entre rocas la convierten en un lugar muy especial . Iglesia de Santiago de Novefontes Cómo llegar El acceso comienza en la Iglesia de Santiago de Novefontes , donde puedes dejar el coche. Desde allí, hay una ruta de senderismo de unos 12 km (ida y vuelta) que atraviesa bosques, riberas y caminos rurales. El camino es fácil al principio, pero la subida de regreso puede ser exigente, así que conviene ir preparados.

Entradas recientes

Ruta de Trekking en Teixidelo

Ruta de Trekking en Teixidelo
Ruta de Trekking en Teixidelo

La Ruta de Trekking en Teixidelo es una ruta de senderismo, con la diferencia de que le añadimos un tramo más emocionante, como suele ser habitual en nosotros. El último tramo de la bajada a la playa es más aventurero. Seguro, pero aventurero (no apto para todos los públicos).

Ruta de Trekking en Teixidelo
Ruta de Trekking en Teixidelo

La ruta es muy sencilla, hay que dejar el coche en el parking del Mirador de Teixidelo y coger la pista en dirección a la aldea como se puede ver en el mapa. Al llegar a las casas accede por la cancela (suele estar cerrada con una cuerda, se abre, pasas y la vuelves a dejar como estaba) y empiezas a descender con cuidado, sobre todo en los tramos más estrechos. No tiene pérdida. Una vez abajo es cuestión de explorar cada rincón como solemos hacer nosotros.

Playa de Teixidelo
Playa de Teixidelo

Bienvenida/o a otro mundo. Una vez en la playa tendrás la sensación de estar en la película de la típica isla perdida en medio del océano. Tan solo falta la tribu de caníbales, los piratas, dinosaurios, bichos and company, porque el resto está todo. Aquí abajo solo debes encontrar 4 cosas: la playa de arena negra, los restos del naufragio de Don Segundo Sombra (naufragado en la costa en los años 80), una caseta de piedra en ruinas (antigua cabaña de mineros del siglo XIX) y la fervenza de Teixidelo, lo demás consiste en explorar y disfrutar el momento. Eso sí, después queda la subida...

Restos del naufragio de Don Segundo Sombra
Restos del naufragio de Don Segundo Sombra

Nosotros ya vivimos nuestra aventura, ahora te toca a ti.

Nos vemos en el camino

 Ruta:  Circular
 Distancia:  5,74 km (corta)
 Tiempo:  2 h
 Dificultad:  Alta

Recomendación:
* Llevar mínimo 1,5 lts de agua
* Protección para la cabeza
* Prendas para la lluvia.
* Camiseta técnica.
* Pantalón técnico largo.
* A ser posible bastones (2).
* Calzado apropiado.
* Comida.


Te puede interesar

Mirador Furna do Sapo

Gabenlle, paseo fluvial y área recreativa

Fervenza do Inferniño


Qué hacer en Coruña