Recomendación de la semana

Fervenza do Inferniño

  Fervenza do Inferniño La Fervenza do Inferniño es una joya natural escondida en el corazón de la provincia de A Coruña, concretamente en la parroquia de Novefontes , dentro del concello de Touro. Se trata de una cascada encajonada entre árboles y vegetación frondosa, lo que le da un aire misterioso y mágico. Entorno Fervenza do Inferniño Se forma en el Regato dos Fungos , un afluente del río Ulla, y salva un desnivel considerable, creando un salto de agua espectacular de cinco metros de altura . Aunque no es muy alta, su entorno natural y el sonido del agua cayendo entre rocas la convierten en un lugar muy especial . Iglesia de Santiago de Novefontes Cómo llegar El acceso comienza en la Iglesia de Santiago de Novefontes , donde puedes dejar el coche. Desde allí, hay una ruta de senderismo de unos 12 km (ida y vuelta) que atraviesa bosques, riberas y caminos rurales. El camino es fácil al principio, pero la subida de regreso puede ser exigente, así que conviene ir preparados.

Entradas recientes

Ruta Paseo Fluvial de Cambre

ruta A Barcala-Cecebre
Ruta Paseo Fluvial de Cambre

La ruta paseo fluvial de Cambre, entre A Barcala-Cecebre, es un sencillo paseo por las orillas del río Mero, que recorre desde el inicio de la urbanización de A Barcala en Cambre hasta la presa de Cecebre. Es una ruta lineal, sin dificultad y naturalmente sencilla.

Pasarela peatonal
Ruta Paseo Fluvial de Cambre

Ésta es la primera ruta de senderismo que hice ya hace 26 años, pero aquella vez fue muy diferente. Por aquel entonces no sabía lo que era el senderismo, ni bastones, ni calzado adecuado, ni nada. Tampoco el recorrido era el mismo, ni mucho menos, en aquella época estaba salvaje y apenas había sendero.

A Telva
Ruta Paseo Fluvial de Cambre

Esta ruta empieza junto a la gasolinera de la urbanización de A Barcala. Hay un camino de tierra de unos tres metros de ancho por cerca de 12 km de largo, muy sencillo, sin desniveles, sin peligros, sin pérdida, pero, eso sí, a compartir con muchos ciclistas y runners, sobre todo los primeros kilómetros. Por el camino encontramos muchos puentes y pasarelas. También pasaremos por A Telva la Estación de Tratamiento de. Agua Potable (ETAP), también de una fábrica de piensos y del vistoso Molino de Peiraio.

Molino de Peiraio
Ruta Paseo Fluvial de Cambre

En esta ruta hay mucha vida, mucha agua y mucha vegetación autóctona, castaños, robles, sauces, abedules, pinos, gran variedad de plantas, helechos y arbustos, entre otros. Es un sendero en el que es frecuente encontrar gente, bien sea haciendo deporte o bien de paseo en familia.

embalse de Cecebre
Ruta Paseo Fluvial de Cambre

El premio además del hermoso paseo es la llegada al embalse de Cecebre. Es en este punto donde se hace una "parada técnica" para comer algo, descansar y dar la vuelta por el mismo camino que hemos venido.

Nos vemos en el camino 😉

 Ruta:  Lineal
 Distancia:  23 km (larga)
 Tiempo:  6 horas (ida y vuelta)
 Dificultad:  Sencilla

Recomendación:
* Llevar mínimo 1,5 lts de agua
* Protección para la cabeza
* Prendas para la lluvia.
* Camiseta técnica.
* Pantalón técnico largo.
* A ser posible bastones (2).
* Calzado apropiado.
* Comida.


Te puede interesar

Gabenlle, paseo fluvial y área recreativa

Fervenza do Inferniño

Geoparque Cabo Ortegal


Qué hacer en Coruña