Recomendación de la semana

Fervenza do Inferniño

  Fervenza do Inferniño La Fervenza do Inferniño es una joya natural escondida en el corazón de la provincia de A Coruña, concretamente en la parroquia de Novefontes , dentro del concello de Touro. Se trata de una cascada encajonada entre árboles y vegetación frondosa, lo que le da un aire misterioso y mágico. Entorno Fervenza do Inferniño Se forma en el Regato dos Fungos , un afluente del río Ulla, y salva un desnivel considerable, creando un salto de agua espectacular de cinco metros de altura . Aunque no es muy alta, su entorno natural y el sonido del agua cayendo entre rocas la convierten en un lugar muy especial . Iglesia de Santiago de Novefontes Cómo llegar El acceso comienza en la Iglesia de Santiago de Novefontes , donde puedes dejar el coche. Desde allí, hay una ruta de senderismo de unos 12 km (ida y vuelta) que atraviesa bosques, riberas y caminos rurales. El camino es fácil al principio, pero la subida de regreso puede ser exigente, así que conviene ir preparados.

Entradas recientes

Ruta Arou-Cabo Vilán

Mapa de la ruta Arou-Cabo Vilán
Mapa de la ruta Arou-Cabo Vilán

La ruta Arou-Cabo Vilán pertenece a la 5ª etapa de O Camiño dos Faros que transcurre por Camariñas. Es una ruta de senderismo lineal y dura de aproximadamente 15,50 km.

Por el camino disfrutaremos de los paisajes de la costa de Camariñas, en el corazón de la Costa da Morte exactamente en el lugar donde naufragaron numerosos barcos con cientos de fallecidos, entre el que destaca el Serpent de la marina inglesa.

Ruta Arou-Cabo Vilán
Ruta Arou-Cabo Vilán

La ruta empieza en la hermosa localidad de Arou, un pueblo de Camariñas. Cogeremos en dirección sur, mirando al mar a mano derecha, por la playa de Lobeiras hasta llegar al sendero que se encuentra debidamente señalizado por puntos verdes. Seguiremos ese camino que recorre pegado a la costa hasta llegar al faro de Cabo Vilán, no tiene pérdida, tan sólo hay que seguir los puntos y flechas verdes que aparecen por todo el recorrido.

Ruta Arou-Cabo Vilán
Ruta Arou-Cabo Vilán

Pasaremos por el Puerto de Santa Mariña, por el Monte Blanco que presenta la particularidad de albergar a nada más y nada menos que a la duna rapante más alta de Europa. A continuación viene la playa del Trece y el conocido Cementerio de los Ingleses, lugar donde descansan las víctimas del Serpent. Al pasar dicho Campo Santo el camino es más llevadero y transcurre por una zona de playas salvajes, paradisíacas y de fuerte oleaje, las playas de Reira. Desde este punto hasta el faro iremos por un camino de tierra por donde circulan coches.

Este último tramo lo haremos con la vista de un impresionante Faro Vilán de fondo, situado sobre un peñasco a 105 metros sobre el nivel del mar.

Nos vemos en el camino 😉

 Ruta:  Lineal
 Distancia:  15,5 km (larga)
 Tiempo:  Entre 4 y 5 horas
 Dificultad:  Moderada

Recomendación:
* Llevar mínimo 1,5 lts de agua
* Protección para la cabeza
* Prendas para la lluvia.
* Camiseta técnica.
* Pantalón técnico largo.
* A ser posible bastones (2).
* Calzado apropiado.
* Comida.


Te puede interesar

Mirador Furna do Sapo

Gabenlle, paseo fluvial y área recreativa

Fervenza do Inferniño


Qué hacer en Coruña