Recomendación de la semana

Fervenza do Inferniño

  Fervenza do Inferniño La Fervenza do Inferniño es una joya natural escondida en el corazón de la provincia de A Coruña, concretamente en la parroquia de Novefontes , dentro del concello de Touro. Se trata de una cascada encajonada entre árboles y vegetación frondosa, lo que le da un aire misterioso y mágico. Entorno Fervenza do Inferniño Se forma en el Regato dos Fungos , un afluente del río Ulla, y salva un desnivel considerable, creando un salto de agua espectacular de cinco metros de altura . Aunque no es muy alta, su entorno natural y el sonido del agua cayendo entre rocas la convierten en un lugar muy especial . Iglesia de Santiago de Novefontes Cómo llegar El acceso comienza en la Iglesia de Santiago de Novefontes , donde puedes dejar el coche. Desde allí, hay una ruta de senderismo de unos 12 km (ida y vuelta) que atraviesa bosques, riberas y caminos rurales. El camino es fácil al principio, pero la subida de regreso puede ser exigente, así que conviene ir preparados.

Entradas recientes

Ruta Xubia-As Pías

ría de Ferrol
Ruta Xubia-As Pías

La Ruta Xubia-As Pías es un largo paseo en forma de ocho de más de veinte kilómetros de recorrido, que transcurre por los paseos marítimos de Narón, Fene y Neda en la ría de Ferrol.

Paseo marítimo de Xubia, Marismas del río Belelle, Casco Histórico de Neda, Iglesia de Santa María de Neda, Iglesia de San Nicolás de Neda, Calle Real, Concello de Neda, Pasarela del tren, Monasterio de San Martiño, Paseo de A Gándara, Puente de As Pías, Paseo de San Valentín, Pazo da Merced, Estación de tren de Neda, Molino de las Aceñas.

Se inicia ene el paseo marítimo de Xubia, junto al monumento del Pan de Neda y recorremos todo el paseo marítimo dejando siempre la orilla del mar a nuestro lado derecho. Al llegar a las marismas del río Belelle, hay un camino que se desvía y las rodea hasta llegar al mirador. Cerca de este punto cogemos un puente de madera que nos va a llevar por un camino hasta el paseo marítimo de Neda. En este puente a mano derecha, a trescientos metros, se encuentra la Iglesia de Santa María de Neda, en un entorno digno de ver. 

Al llegar al paseo de Neda hay unas preciosas vistas y un área recreativa junto a la Iglesia de San Nicolás de Neda. En este punto haremos un breve recorrido por el Casco Histórico de Neda, continuando por la calle Real hasta el edificio del concello de Neda (Torre del Reloj). Regresamos al paseo de Neda y nos meteremos por un camino entre dos casas muy estrecho que nos lleva hasta el cementerio y un poco más adelante volvemos a la orilla del mar. Aquí continuamos un sendero hasta el puente de la autopista, que es donde nos incorporaremos a una pasarela por donde cruzaremos la ría hasta el Monasterio de San Martiño.

Monasterio de San Martiño
Ruta Xubia-As Pías

A partir del Monasterio de San Martiño dejaremos el mar siempre a nuestra izquierda y nos meteremos por la primera urbanización a la izquierda hasta llegar a un camino que nos llevará a un puente. Seguimos el camino hasta volver a otro puente que nos devolverá de nuevo al camino principal. Desde aquí continuaremos por un camino pegados a la vía del tren hasta llegar a un puente que nos llevará al polígono de la Gándara. Aquí andaremos unos metros y volveremos a coger de nuevo el camino por el paseo marítimo de A Gándara.

puente de As Pías
Ruta Xubia-As Pías

Continuamos el paseo de la Gándara hasta llegar al puente de As Pías. Lo cruzamos y bajamos hasta el paseo marítimo de San Valentín en Fene. Aquí disfrutaremos de un hermoso paseo con playa, y una pasarela de madera que nos llevará hasta un desvío que cogeremos hasta la carretera. En este punto iremos por una carretera unos doscientos metros pegados a la vía del tren hasta llegar a un pequeño puerto, que subiendo a unos veinte metros, nos llevará por un sendero cerca de la vía del tren, desde donde veremos el Pazo da Merced. A pocos metros de este punto está la estación de tren de Neda.

Pazo da Merced
Ruta Xubia-As Pías

Aquí volveremos a cruzar por la pasarela hasta el otro lado del río de nuevo al Monasterio de san Martiño, pero en esta ocasión nos desviaremos a la derecha, dejando a partir de este momento el mar a nuestra derecha. Continuamos por un camino cerca de una granja y pasamos por debajo del puente de la autopista. Desde aquí hasta el paseo marítimo de Xubia es todo recto, no hay que desviarse por ningún camino.

Molino das Aceñas
Ruta Xubia-As Pías

Al llegar al paseo de Xubia hay un panel informativo donde nos dan dos rutas alternativas: una corta y otra larga. Nosotros cogemos la larga porque merece la pena y vamos por un desvío a mano derecha que nos llevará por una pista a dar un giro de ciento ochenta grados, por debajo del puente, hasta el molino das Aceñas. Cruzamos el río por el Molino y continuamos el camino siempre sin dejar la orilla del mar a mano derecha hasta llegar al paseo de Xubia. Donde disfrutaremos del precioso paseo de Xubia en Narón y su magnolio centenario con más de 270 años de vida, hasta el punto de encuentro.

centenario magnolio
Ruta Xubia-As Pías

La ruta de Xubia-As Pías es sencilla pero completa. Se puede hacer en varios tramos aunque nosotros la hicimos seguida. Por el camino hay muchos lugares donde parar a comer: merenderos, restaurantes y hasta tiendas o supermercados.

 Ruta:  Circular
 Kilómetros:  25 km (Larga)
 Tiempo:  4 horas
 Dificultad:  Sencilla

Recomendación:
* Llevar mínimo 1,5 lts de agua
* Protección para la cabeza
* Prendas para la lluvia.
* Camiseta técnica.
* Pantalón técnico largo.
* A ser posible bastones (2).
* Calzado apropiado.
* Comida.


Te puede interesar

Mirador Furna do Sapo

Gabenlle, paseo fluvial y área recreativa

Fervenza do Inferniño


Qué hacer en Coruña