Recomendación de la semana

Fervenza do Inferniño

  Fervenza do Inferniño La Fervenza do Inferniño es una joya natural escondida en el corazón de la provincia de A Coruña, concretamente en la parroquia de Novefontes , dentro del concello de Touro. Se trata de una cascada encajonada entre árboles y vegetación frondosa, lo que le da un aire misterioso y mágico. Entorno Fervenza do Inferniño Se forma en el Regato dos Fungos , un afluente del río Ulla, y salva un desnivel considerable, creando un salto de agua espectacular de cinco metros de altura . Aunque no es muy alta, su entorno natural y el sonido del agua cayendo entre rocas la convierten en un lugar muy especial . Iglesia de Santiago de Novefontes Cómo llegar El acceso comienza en la Iglesia de Santiago de Novefontes , donde puedes dejar el coche. Desde allí, hay una ruta de senderismo de unos 12 km (ida y vuelta) que atraviesa bosques, riberas y caminos rurales. El camino es fácil al principio, pero la subida de regreso puede ser exigente, así que conviene ir preparados.

Entradas recientes

Ruta Cañones del Eume-Teixido

Ruta Cañones del Eume-Teixido
Ruta Cañones del Eume-Teixido

La Ruta Cañones del Eume-Teixido es una ruta circular de alrededor de 5 ó 6 horas que recorre los Cañones del Eume en el municipio de A Capela. Hay tres maneras de hacerla: desde la presa del Eume, desde la antigua central de Ventureira o desde el pueblo de Teixido. Ésta que os presentamos está hecha desde Ventureira.

antigua central hidroeléctrica de Ventureira
Antigua central hidroeléctrica de Ventureira

Es una ruta que está catalogada de muy difícil ya que hay tramos de escalada, caminos sobre muros estrechos y barrancos donde un mal paso puede llevar a una caída fatal. Pero no solo hay peligros, también hay paisajes idílicos en donde a buen seguro nunca se te borrarán de la mente. Lo ideal es ir por la mañana, con tiempo, mentalízate de que vas a disfrutar de una experiencia más propia del "aventurero Indiana Jones" que de una ruta por el Eume.

antigua central hidroeléctrica de Ventureira
Ruta Cañones del Eume-Teixido

Para empezar nos trasladamos a la antigua central hidroeléctrica de Ventureira, en el municipio de A Capela, donde dejamos el coche aparcado. Por esa zona hay varios sitios donde poder dejarlo sin problema. Para llegar a la antigua central tendrás que llegar hasta Pontedeume y coger la carretera dirección a As Pontes. Por el camino, en A Capela, coge un desvío a la derecha muy bien señalizado hasta llegar a la central hidroeléctrica.

Una vez entras en la vieja central ya te das cuenta de que estás metido en otro mundo. Aquí encontrarás unas escaleras pegadas a unos antiguos canales de agua que tendrás que subir hasta llegar a un punto en donde el camino se bifurca. Uno será el de ida y el otro es por el que debes volver. Nosotros en este caso escogimos ir por Teixido.

Mirador de Teixido
Mirador de Teixido

Esta es la parte del camino más exigente, en donde la subida hasta llegar al mirador es muy fuerte, pero el camino no tiene pérdida. Por él irás encontrando marcas azules que tendrás que ir siguiendo y te llevarán al Mirador de Teixido, un lugar desde donde podrás ver parte de los Cañones del Eume, La Cantera y el Embalse del Eume. Encontrarás lugares en donde no podrás evitar parar a disfrutar de las vistas. Mi consejo es que lo hagas y lo disfrutes.

Encoro do Eume
Embalse del Eume

El siguiente punto importante será la cantera y la Fervenza do Rego de Morixoso, en este lugar además de tener también maravillosas vistas, hay una imponente cantera donde suelen practicar escalada y una cascada que en época de lluvias suele tener abundante caudal.

Encoro do Eume
Encoro del Eume

Seguimos el camino hasta llegar a la presa. En este lugar es en donde empieza lo más peligroso ya que tendremos que bajar unas pequeñas y peligrosas escaleras (cuidado con los hierros oxidados que sobresalen) hasta llegar a una bifurcación que no tiene pérdida si sigues las marcas azules. Llegamos hasta donde pasa el cauce del río y a continuación vamos por un estrecho camino hasta llegar a un cable metálico, pegado a la pared de roca, en donde tendrás que agarrarte bien si quieres pasar y no caerte. Desde este punto y hasta llegar al de partida hay que superar diferentes pruebas por el camino.

Ruta Cañones del Eume-Teixido
Ruta Cañones del Eume-Teixido

Nosotros tardamos cerca de 8 horas pero haciendo muchas paradas para disfrutar la ruta, que al final es de lo que se trata. Esto te puede dar una idea de lo largo que se puede llegar a hacer. Mi recomendación es que no lo hagas en días de lluvia, lleva comida, bebida, ropa cómoda, calzado especial y muchas ganas de aventura.

Ruta Cañones del Eume-Teixido
Ruta Cañones del Eume-Teixido

Nos vemos en el camino 😉

 Ruta:  Circular
 Distancia:  12 km (media)
 Tiempo:  6 horas (ida y vuelta)
 Dificultad:  Alta

Recomendación:
* Llevar mínimo 1,5 lts de agua
* Protección para la cabeza
* Prendas para la lluvia.
* Camiseta técnica.
* Pantalón técnico largo.
* A ser posible bastones (2).
* Calzado apropiado.
* Comida.


Te puede interesar

Mirador Furna do Sapo

Gabenlle, paseo fluvial y área recreativa

Fervenza do Inferniño


Qué hacer en Coruña