Recomendación de la semana

Fervenza do Inferniño

  Fervenza do Inferniño La Fervenza do Inferniño es una joya natural escondida en el corazón de la provincia de A Coruña, concretamente en la parroquia de Novefontes , dentro del concello de Touro. Se trata de una cascada encajonada entre árboles y vegetación frondosa, lo que le da un aire misterioso y mágico. Entorno Fervenza do Inferniño Se forma en el Regato dos Fungos , un afluente del río Ulla, y salva un desnivel considerable, creando un salto de agua espectacular de cinco metros de altura . Aunque no es muy alta, su entorno natural y el sonido del agua cayendo entre rocas la convierten en un lugar muy especial . Iglesia de Santiago de Novefontes Cómo llegar El acceso comienza en la Iglesia de Santiago de Novefontes , donde puedes dejar el coche. Desde allí, hay una ruta de senderismo de unos 12 km (ida y vuelta) que atraviesa bosques, riberas y caminos rurales. El camino es fácil al principio, pero la subida de regreso puede ser exigente, así que conviene ir preparados.

Entradas recientes

Pico Sacro

Pico Sacro
Pico Sacro

El Pico Sacro es un monte que se encuentra a 600 metros sobre el nivel del mar, en la carretera de Santiago a Ourense, en el municipio de Boqueixón. Su forma puntiaguda se ve a kilómetros de distancia y desde su cima puedes contemplar la Catedral de Santiago.

Pico Sacro
Pico Sacro

Es un lugar con magia. Está compuesto principalmente de cuarzo acristalado y en los alrededores de la cima una especie de pasadizo con sendas que si las sigues te llevarán a dos cuevas. No es de extrañar que este pintoresco lugar sea protagonista de innumerables leyendas.

Pico Sacro
Pico Sacro

Leyenda del Pico Sacro

Existen muchas leyendas de gigantescas serpientes que habitaban las cuevas, pero la más conocida nos traslada a la época del mítico personaje de la Reina Lupa, que ya conocemos de otras leyendas del Monte do Pindo, Fisterra... etc. Lupa era gobernanta de toda esta comarca y según recoge el Códice Calistino, era aliada de los romanos y le tendió una trampa a los discípulos del Apóstol. Los discípulos del Apóstol fueron a pedirle ayuda para transportar el cuerpo hasta el Campo de las Estrellas. Según cuenta la leyenda, los envió al Pico Sacro con la intención de que el dragón, que allí habitaba junto con unos bueyes, acabaran con sus vidas. Éstos fueron hasta el monte donde se encontraron al dragón y a unos feroces bueyes que justo cuando iban a matar a los discípulos, éstos hicieron la señal de la cruz provocando que el dragón muriera en el acto y los bueyes se amansaran, además de que la Reina Lupa y sus vasallos se convirtieran en Cristianos.

Pico Sacro
Pico Sacro

La verdadera historia relata que el obispo Sisnando I fundó un Monasterio cerca del monte, al descubrir el sepulcro del Apóstol en el siglo IX, lugar donde actualmente se encuentra la capilla de San Sebastián.


Te puede interesar

Mirador Furna do Sapo

Gabenlle, paseo fluvial y área recreativa

Fervenza do Inferniño


Qué hacer en Coruña