Recomendación de la semana

Caldo gallego: el alma líquida de Galicia

Cunca de caldo gallego  El caldo gallego es mucho más que una sopa: es un abrazo caliente en los días fríos, un ritual de cocina lenta y memoria compartida. En este post, lo celebramos como se merece: con emoción, historia y sabor. Hay platos que no se comen: se heredan. Se aprenden con los ojos, se huelen desde la infancia, se repiten cada invierno como un conjuro contra el frío. El caldo gallego es uno de ellos. No es solo una receta: es una forma de estar en el mundo, de resistir, de cuidar. 🌿 Origen humilde, corazón generoso Nacido en la cocina campesina gallega , el caldo gallego fue durante siglos el sustento de quienes trabajaban la tierra. En una Galicia de inviernos largos y húmedos, hacía falta un plato calórico, nutritivo y reconfortante . Y así surgió esta sopa espesa, hecha con lo que había: grelos, patatas, alubias blancas, unto y, cuando se podía, algo de chorizo o lacón. Cada casa tenía su versión. Algunas con berza , otras con nabizas , otras con más carne o si...

Entradas recientes

Parque del Pasatiempo

parque del Pasatiempo
Parque del Pasatiempo

El parque del Pasatiempo es un parque enciclopédico de varios niveles y dividido en dos partes, situado en el municipio de Betanzos. Contiene jardines, estatuas, grutas subterráneas, estanques...

Ideado por Juan García Naveira, un emigrante retornado de Argentina, su construcción se inició en 1893 con fines didácticos y en su momento fue precursor de los actuales parques temáticos. Se divide en dos partes: la zona nueva y la zona antigua:

Parque del Pasatiempo
Parque del Pasatiempo

• Zona antigua:

La zona antigua es ideal para aventureros que les guste entrar en grutas y pasadizos secretos decorado con figuras misteriosas. Cuando entras en esta zona da la impresión de adentrarte en una película de ciencia ficción. Para acceder a él hay que hacerlo a través de una pasarela desde la que puedes ir viendo lo que te vas a encontrar, esculturas pintorescas, jardines misteriosos...

Su estado no es el más adecuado para este tipo de lugares emblemáticos y actualmente se encuentra cerrada por rehabilitación.

Parque del Pasatiempo
Parque del Pasatiempo

• Zona nueva:

La zona nueva es la zona principal y de más reciente construcción. Está compuesta por estanques con aves, jardines y zonas verdes, un auditorio al aire libre, un parque infantil, aseos públicos... su acceso es gratuito y está abierto.

• Horarios: De lunes a domingo de 09.00 a 18.30 h

 Dirección:  Av. de Fraga Iribarne, 63, 15319 Betanzos
 Email:  parquepasatiempo@gmail.com
 Web:  parquepasatiempo.blogspot.com


Te puede interesar

Comarca de Bergantiños

Guía de lugares imprescindibles para visitar Galicia

El Muíño de Mareas de Cereixo: cuando el mar muele historias


Qué hacer en Coruña