Recomendación de la semana

Fervenza do Inferniño

  Fervenza do Inferniño La Fervenza do Inferniño es una joya natural escondida en el corazón de la provincia de A Coruña, concretamente en la parroquia de Novefontes , dentro del concello de Touro. Se trata de una cascada encajonada entre árboles y vegetación frondosa, lo que le da un aire misterioso y mágico. Entorno Fervenza do Inferniño Se forma en el Regato dos Fungos , un afluente del río Ulla, y salva un desnivel considerable, creando un salto de agua espectacular de cinco metros de altura . Aunque no es muy alta, su entorno natural y el sonido del agua cayendo entre rocas la convierten en un lugar muy especial . Iglesia de Santiago de Novefontes Cómo llegar El acceso comienza en la Iglesia de Santiago de Novefontes , donde puedes dejar el coche. Desde allí, hay una ruta de senderismo de unos 12 km (ida y vuelta) que atraviesa bosques, riberas y caminos rurales. El camino es fácil al principio, pero la subida de regreso puede ser exigente, así que conviene ir preparados.

Entradas recientes

Museo Etnográfico de A Capela

Museo Etnográfico de A Capela
Museo Etnográfico de A Capela

El Museo Etnográfico de A Capela es un conjunto de museos impulsado por el Ayuntamiento de A Capela y el C.E.I.P  "Mosteiro de Caaveiro", creado para dar a conocer y recuperar del olvido los elementos de la cultura tradicional gallega.

Museo Etnográfico de A Capela
Museo Etnográfico de A Capela

La sede está ubicada en la "Casa do Pazo",  y es un aula viva donde se presenta la casa con un recorrido por la cocina, el dormitorio, la sala de los tejidos, la labranza, la herrería, la era, y otros oficios artesanales. Esta exposición permite a los visitantes conocer las formas de vida y de trabajo de las gentes de la zona.

Museo Etnográfico de A Capela
Museo Etnográfico de A Capela

El Museo está compuesto de tres espacios:

A Casa do Pazo

A Casa do Pazo, como ya se ha comentado, es la sede del museo y el punto de partida de la visita. Es una casa de labranza tradicional en donde expone cómo es la vida autosuficiente mediante un recorrido por sus habitáculos, exponiendo los utensilios y las estructuras, hórreo, horno.... donde se confeccionan los productos para su uso y consumo.

Parque etnográfico

El Parque etnográfico del Río Sesín es un ecomuseo al aire libre que permite conocer el rico patrimonio compuesto por paisajes, elementos constructivos, actividades tradicionales… Durante el recorrido encontramos molinos, cascadas y paneles informativos donde se recrea los oficios tradicionales y actividades que subsistieron en las Fragas do Eume hasta hace medio siglo.

Escuela de Guitiriz

La Escuela de Guitriz fue construida por sus vecinos a mediados del siglo XIX. Es un aula donde están expuestos los materiales didácticos de la época.

Dirección:
Lugar Pazo, s/n, 15613 A Capela
Teléfono:
Email:
Página Web: museodacapela.org


Te puede interesar

Mirador Furna do Sapo

Gabenlle, paseo fluvial y área recreativa

Fervenza do Inferniño


Qué hacer en Coruña