Recomendación de la semana

Fervenza do Inferniño

  Fervenza do Inferniño La Fervenza do Inferniño es una joya natural escondida en el corazón de la provincia de A Coruña, concretamente en la parroquia de Novefontes , dentro del concello de Touro. Se trata de una cascada encajonada entre árboles y vegetación frondosa, lo que le da un aire misterioso y mágico. Entorno Fervenza do Inferniño Se forma en el Regato dos Fungos , un afluente del río Ulla, y salva un desnivel considerable, creando un salto de agua espectacular de cinco metros de altura . Aunque no es muy alta, su entorno natural y el sonido del agua cayendo entre rocas la convierten en un lugar muy especial . Iglesia de Santiago de Novefontes Cómo llegar El acceso comienza en la Iglesia de Santiago de Novefontes , donde puedes dejar el coche. Desde allí, hay una ruta de senderismo de unos 12 km (ida y vuelta) que atraviesa bosques, riberas y caminos rurales. El camino es fácil al principio, pero la subida de regreso puede ser exigente, así que conviene ir preparados.

Entradas recientes

Museo do Pobo Galego

Museo do Pobo Galego
Museo do Pobo Galego

El Museo do Pobo Galego es un museo de carácter antropológico en donde se expone colecciones sobre el mar, el campo, los oficios, la música, la indumentaria, hábitat y arquitectura, artes plásticas, la sociedad, además de la memoria y tradición de Galicia. También acoge salas de pintura, escultura y arte sagrada.

Museo do Pobo Galego
Museo do Pobo Galego

Está situado en el antiguo convento de Santo Domingo de Bonaval del siglo  XVII-XVIII de Santiago de Compostela desde el año 1976. Desde entonces ha ido incrementado sus fondos convirtiéndose de esta manera en el referente de los museo de los museos antropológicos de Galicia. En el año 2008 le fue otorgado el Premio Nacional de Cultura tradicional y de base, uno de los premios que integran los Premios Nacionales de la Cultura Gallega.

Museo do Pobo Galego
Museo do Pobo Galego

El museo cuenta además con una biblioteca de la cultura gallega albergando fondos de escritores, historiadores, antropólogos, etnógrafos, arqueólogos e importantes personajes gallegos. También cuenta con un archivo gráfico y documental además de salas para exposiciones temporales, auditorio, sala de audiovisuales y salas de reunión.

Horarios: De martes a sábado: de 11.00 a 18.00 horas. Domingos y festivos: de 11.00 a 14.00 horas. Lunes cerrado. 24 y 31 de diciembre, 5 de enero: de 11.00 a 14.00 horas.

Cierre anual: 1 de enero (Año Nuevo) y 25 de diciembre (Navidad).

 Dirección:  Costa de San Domingos, s/n, 15703 Santiago de Compostela.
 Teléfono:  (+34) 981 58 36 20
 Web:  museodopobo.gal


Te puede interesar

Mirador Furna do Sapo

Gabenlle, paseo fluvial y área recreativa

Fervenza do Inferniño


Qué hacer en Coruña