Recomendación de la semana

Fervenza do Inferniño

  Fervenza do Inferniño La Fervenza do Inferniño es una joya natural escondida en el corazón de la provincia de A Coruña, concretamente en la parroquia de Novefontes , dentro del concello de Touro. Se trata de una cascada encajonada entre árboles y vegetación frondosa, lo que le da un aire misterioso y mágico. Entorno Fervenza do Inferniño Se forma en el Regato dos Fungos , un afluente del río Ulla, y salva un desnivel considerable, creando un salto de agua espectacular de cinco metros de altura . Aunque no es muy alta, su entorno natural y el sonido del agua cayendo entre rocas la convierten en un lugar muy especial . Iglesia de Santiago de Novefontes Cómo llegar El acceso comienza en la Iglesia de Santiago de Novefontes , donde puedes dejar el coche. Desde allí, hay una ruta de senderismo de unos 12 km (ida y vuelta) que atraviesa bosques, riberas y caminos rurales. El camino es fácil al principio, pero la subida de regreso puede ser exigente, así que conviene ir preparados.

Entradas recientes

Monte do Gozo

Monte do Gozo
Monte do Gozo

El Monte del Gozo es una colina de 380 m de altitud situada a 5 km de Santiago de Compostela. El origen del nombre se debe a que era el lugar de paso del Camino del Norte y el Primitivo de los peregrinos, desde donde veían por primera vez con gran alegría la ciudad de Santiago y su catedral.

Capilla del Monte do Gozo
Capilla del Monte do Gozo

El nombre de Monte del Gozo aparece en registros del siglo XII. Se hacía referencia al monte y se señalaba que había allí una capilla, en donde los peregrinos rezaban antes de continuar camino a la ciudad.

Peregrinos descansando junto a la capilla
Peregrinos descansando junto a la capilla

Este lugar también fue escogido para que el Papa Juan Pablo II celebrase los actos centrales del Encuentro Mundial con la Juventud de 1989. Esto supuso una gran difusión de la imagen de Santiago en el mundo.

Leyenda del Monte do Gozo

Según cuenta la leyenda del Monte do Gozo, en el año 1080 un grupo de 20 caballeros franceses haciendo el Camino de Santiago juraron protección mutua. Uno de ellos enfermó en los Pirineos quedando abandonado por todos a excepción de uno de sus compañeros. Después de fallecer, el Apóstol Santiago milagrosamente transporta a caballo al peregrino que había sido fiel hasta el Monte do Gozo. Fue allí en donde Santiago le pidió al fiel que le comunicara a los compañeros que continuaron el viaje de que cualquier peregrinación sin compasión por sus semejantes resultaría inútil.

Escultura de dos peregrinos señalando la catedral
Escultura de dos peregrinos señalando la catedral

En la actualidad el Monte do Gozo cuenta con espacios abiertos para pasear además de un gran complejo recreativo de 650 mil metros cuadrados que cuenta con auditorio, piscinas, cervecería y habitaciones donde puedes pasar la noche antes de completar el camino hasta la Catedral. Destaca la escultura de dos peregrinos señalando la catedral realizada por el escultor gallego Acuña. También había otra figura abstracta de piedra y metal realizada por la brasileña Yolanda d’Augsburg Rodrigues, pero fue retirada debido a su estado de deterioro.


Te puede interesar

Mirador Furna do Sapo

Gabenlle, paseo fluvial y área recreativa

Fervenza do Inferniño


Qué hacer en Coruña