Recomendación de la semana

Caldo gallego: el alma líquida de Galicia

Cunca de caldo gallego  El caldo gallego es mucho más que una sopa: es un abrazo caliente en los días fríos, un ritual de cocina lenta y memoria compartida. En este post, lo celebramos como se merece: con emoción, historia y sabor. Hay platos que no se comen: se heredan. Se aprenden con los ojos, se huelen desde la infancia, se repiten cada invierno como un conjuro contra el frío. El caldo gallego es uno de ellos. No es solo una receta: es una forma de estar en el mundo, de resistir, de cuidar. 🌿 Origen humilde, corazón generoso Nacido en la cocina campesina gallega , el caldo gallego fue durante siglos el sustento de quienes trabajaban la tierra. En una Galicia de inviernos largos y húmedos, hacía falta un plato calórico, nutritivo y reconfortante . Y así surgió esta sopa espesa, hecha con lo que había: grelos, patatas, alubias blancas, unto y, cuando se podía, algo de chorizo o lacón. Cada casa tenía su versión. Algunas con berza , otras con nabizas , otras con más carne o si...

Entradas recientes

Mirador da Carbueira

Mirador da Carbueira
Mirador da Carbueira

El Mirador da Carbueira es un excelente punto en el municipio de Monfero, desde donde podrás disfrutar de unas impresionantes vistas al embalse y al entorno de las Fragas do Eume.

Mirador da Carbueira
Mirador da Carbueira

Para llegar a este lugar hay que coger la carretera DP-5003 de Mosteiro de Santa María de Monfero al lugar de Piladaleña, y desde ahí en dirección DP-5002 embarcadero del "Kayak". Por el camino hay un desvío a la izquierda bien señalizado que nos lleva al mirador.


Te puede interesar

Comarca de Bergantiños

Guía de lugares imprescindibles para visitar Galicia

El Muíño de Mareas de Cereixo: cuando el mar muele historias


Qué hacer en Coruña