Recomendación de la semana

Caldo gallego: el alma líquida de Galicia

Cunca de caldo gallego  El caldo gallego es mucho más que una sopa: es un abrazo caliente en los días fríos, un ritual de cocina lenta y memoria compartida. En este post, lo celebramos como se merece: con emoción, historia y sabor. Hay platos que no se comen: se heredan. Se aprenden con los ojos, se huelen desde la infancia, se repiten cada invierno como un conjuro contra el frío. El caldo gallego es uno de ellos. No es solo una receta: es una forma de estar en el mundo, de resistir, de cuidar. 🌿 Origen humilde, corazón generoso Nacido en la cocina campesina gallega , el caldo gallego fue durante siglos el sustento de quienes trabajaban la tierra. En una Galicia de inviernos largos y húmedos, hacía falta un plato calórico, nutritivo y reconfortante . Y así surgió esta sopa espesa, hecha con lo que había: grelos, patatas, alubias blancas, unto y, cuando se podía, algo de chorizo o lacón. Cada casa tenía su versión. Algunas con berza , otras con nabizas , otras con más carne o si...

Entradas recientes

Cascada del Ézaro

Cascada del Ezaro
Cascada del Ézaro

La Cascada del Ézaro se encuentra en el único río del continente europeo que desemboca al mar en forma de cascada, a una altura de 40 metros lo encontrarás en Ézaro, en el municipio de Dumbría.

Puerto Deportivo de Ézaro
Puerto Deportivo de Ézaro

Galicia esconde muchas joyas naturales y ésta es una de ellas. El hermoso pueblo de Ézaro, tiene un puerto deportivo que te conducirá a la "Cascada del Xallas", como también se le conoce, por un paseo muy agradable al borde de la pequeña ría. 

Ézaro
Ézaro

Por el camino verás diferentes espacios verdes y miradores, cada cual con inmejorables vistas. Sin embargo es el último de éstos, el que está a pie de la cascada, el que tiene las vistas más impresionantes y el que mejor preparado está para disfrutar de este espectáculo para nuestra vista. El ayuntamiento tiene instaladas una especie de gradas de madera donde, los sábados por la noche de verano, suelen realizar espectáculos con luces.

Mirador de Ézaro
Mirador de Ézaro

Pero no es la única joya que esconde este lugar, Ézaro cuenta con más sorpresas. Además de la cascada y su hermoso paseo, tiene una hermosa playa, un pintoresco casco urbano, el sorprendente mirador de Ézaro y una ruta de senderismo con recorrido mágico.


Te puede interesar

Comarca de Bergantiños

Guía de lugares imprescindibles para visitar Galicia

El Muíño de Mareas de Cereixo: cuando el mar muele historias


Qué hacer en Coruña