Recomendación de la semana

Fervenza do Inferniño

  Fervenza do Inferniño La Fervenza do Inferniño es una joya natural escondida en el corazón de la provincia de A Coruña, concretamente en la parroquia de Novefontes , dentro del concello de Touro. Se trata de una cascada encajonada entre árboles y vegetación frondosa, lo que le da un aire misterioso y mágico. Entorno Fervenza do Inferniño Se forma en el Regato dos Fungos , un afluente del río Ulla, y salva un desnivel considerable, creando un salto de agua espectacular de cinco metros de altura . Aunque no es muy alta, su entorno natural y el sonido del agua cayendo entre rocas la convierten en un lugar muy especial . Iglesia de Santiago de Novefontes Cómo llegar El acceso comienza en la Iglesia de Santiago de Novefontes , donde puedes dejar el coche. Desde allí, hay una ruta de senderismo de unos 12 km (ida y vuelta) que atraviesa bosques, riberas y caminos rurales. El camino es fácil al principio, pero la subida de regreso puede ser exigente, así que conviene ir preparados.

Entradas recientes

Brañas do Sar

Brañas do Sar
Brañas do Sar

Las Brañas do Sar es un espacio natural de unas 33 hectáreas, a su paso por el río Sar en Santiago de Compostela, definido en el cartel de bienvenida como "Unha illa de natureza que sobreviviu á urbanización" (una isla de naturaleza que sobrevivió a la urbanización).

Brañas do Sar
Brañas do Sar

Es un paseo por un bosque de ribera de 4 kilómetros a su paso por el río Sar. Se caracteriza por su basta naturaleza poblada de especies arbóreas como abedules, alisos, sauces, saúcos, fresnos, laureles, robles, lirios además de numerosas herbáceas. En cuanto a su fauna hay que decir que está muy habitada, algunos de sus huéspedes son nutrias, erizos, topos, musarañas, liebres, ardillas, lirones, ginetas, armiños, zorros, murciélagos, ánades reales, garzas, escánceres, cobras de collar y de agua, víboras, lagartos, tritones, salamandras, sapos, ranas y numerosas aves, como águilas, halcones, gavilanes y lechuzas. Discurre desde las piscinas y el Multiusos Fontes do Sar hasta Pontepedriña por un bosque de ribera.

Brañas do Sar
Brañas do Sar

Por el camino además encuentras importantes puntos turísticos de Santiago como la Colegiata de Sar, el Camino Real y el Puente Románico do Sar.

Puente Románico
Puente Románico do Sar


Te puede interesar

Mirador Furna do Sapo

Gabenlle, paseo fluvial y área recreativa

Fervenza do Inferniño


Qué hacer en Coruña