Recomendación de la semana

Paseo fluvial del río Negro

  Paseo fluvial del río Negro El paseo fluvial del río Negro se encuentra en el lugar de Os Muíños, parroquia de Moraime, en el municipio de Muxía. Se trata de un paseo de una gran belleza, rodeado de frondosa vegetación y que tiene menos de un kilómetro de recorrido. La senda empieza en un camino de piedra que conduce a unas escaleras y que cuando las desciendes todo cambia. Primero encuentras una pequeña y bonita  área recreativa con fuente y lavadero en un bosque. Todo muy bonito, pero nada reseñable respecto a lo que vas a encontrar a continuación. Fuente y merendero del paseo fluvial del río Negro A continuación todo cambia y parece como si te trasladaras a otro mundo. Continuando por el camino que te lleva junto al río, el suelo pasa de ser de piedra a convertirse en una bonita pasarela de madera recién restaurada, con puentes y varios molinos restaurados .  Molino del paseo fluvial del río Negro Cuando parecía que las sorpresas habían llegado a su fin, de r...

Entradas recientes

Puente medieval de Pontevea

Puente medieval de Pontevea
Puente medieval de Pontevea

El puente medieval de Pontevea es un viaducto peatonal de estilo románico-ojival que comunica las provincias de A Coruña y Pontevedra a su paso por el municipio de Teo.

Hay documentos en los que se relaciona con la vía XIX del itinerario romano Antonino que comunicaba Braga con Lugo y atravesaba la "Pons Vellegia" (Pontevea) procedente de Aquis Celenis (Cuntis). El puente actual se construyó en el siglo XVI y sufrió una importante reconstrucción en el siglo XVIII.

Marco de piedra
Marco de piedra

Se trata de un puente de seis arcos de sillería, tres semicirculares y otros tres ligeramente apuntados, apoyados en cinco grandes pilares, con tajamares triangulares aguas arriba y trapezoidales aguas abajo. Destaca en el centro del puente el marco de piedra en el que figura la frontera entre las provincias de Pontevedra y A Coruña.

Vistas desde lo alto del puente
Vistas desde lo alto del puente

Junto al puente hay un área recreativa y sitio para aparcar el coche. También cuenta con una senda fluvial que transcurre por la orilla del río hasta el puente colgante de Xirimbao, lugar en donde hay otra área recreativa y que sirve de punto de retorno a este lugar.

Es un buen lugar para disfrutar de varios alicientes que mezclan un puente histórico con naturaleza y recreo. ¿Se puede pedir más?


Te puede interesar

Marismas de Caldebarcos

Dichos gallegos populares

Paseo fluvial del río Negro


Qué hacer en Coruña