Recomendación de la semana

Paseo marítimo de Rianxo

Paseo marítimo de Rianxo El paseo Marítimo de Rianxo recorre el litoral entre el muelle de Setefogas y la playa de A Torre, y fue creado para disfrutar de agradables paseos a la orilla del mar.  Se trata de un paseo singular de casi dos kilómetros de longitud que empieza en el centro de Rianxo y termina en la playa de A Torre . Por el camino encontrarás rincones, que unidos a las vistas al mar, hace que disfrutes de un camino muy especial. Muelle de Setefogas El paseo une la playa de Quenxo , playa de Castiñeiros , playa do Pazo y la playa de A Torre con un camino compuesto por zonas de descanso, miradores, rampas, pasarelas, mosaicos con fragmentos literarios, y las ruinas de un castillo entre otros rincones. Tras recorrer la preciosa zona del muelle entras en otra completamente diferente compuesta por zonas ajardinadas, con pasarelas de madera y hermosas vistas al mar. Paseo marítimo de Rianxo En este tramo es en donde encontrarás un rincón literario dedicado a cuatro grandes...

Entradas recientes

Puente medieval de Pontevea

Puente medieval de Pontevea
Puente medieval de Pontevea

El puente medieval de Pontevea es un viaducto peatonal de estilo románico-ojival que comunica las provincias de A Coruña y Pontevedra a su paso por el municipio de Teo.

No se sabe exactamente cuando se construyó, aunque sí hay documentos de principios del s XCI en donde figuran acontecimientos históricos y se relaciona con la vía XIX del itinerario Antonino que comunicaba Braga con Lugo y atravesaba la "Pons Vellegia" (Pontevea) procedente de Aquis Celenis (Cuntis). También se sabe que sufrió modificaciones en torno a los siglos XIV-XV quedando en el estado que hoy podemos ver.

Marco de piedra
Marco de piedra

Se trata de un puente de seis arcos de sillería, tres semicirculares y otros tres ligeramente apuntados, apoyados en cinco grandes pilares, con tajamares triangulares aguas arriba y trapezoidales aguas abajo. Destaca en el centro del puente el marco de piedra en el que figura la frontera entre las provincias de Pontevedra y A Coruña.

Vistas desde lo alto del puente
Vistas desde lo alto del puente

Junto al puente hay un área recreativa y sitio para aparcar el coche. También cuenta con una senda fluvial que transcurre por la orilla del río hasta el puente colgante de Xirimbao, lugar en donde hay otra área recreativa y que sirve de punto de retorno a este lugar.

Es un buen lugar para disfrutar de varios alicientes que mezclan un puente histórico con naturaleza y recreo. ¿Se puede pedir más?


Te puede interesar

Paseo marítimo de Rianxo

Laberinto de Breogán

Ruta Paseo Fluvial de Cambre


Qué hacer en Coruña