Recomendación de la semana

Paseo fluvial del río Negro

  Paseo fluvial del río Negro El paseo fluvial del río Negro se encuentra en el lugar de Os Muíños, parroquia de Moraime, en el municipio de Muxía. Se trata de un paseo de una gran belleza, rodeado de frondosa vegetación y que tiene menos de un kilómetro de recorrido. La senda empieza en un camino de piedra que conduce a unas escaleras y que cuando las desciendes todo cambia. Primero encuentras una pequeña y bonita  área recreativa con fuente y lavadero en un bosque. Todo muy bonito, pero nada reseñable respecto a lo que vas a encontrar a continuación. Fuente y merendero del paseo fluvial del río Negro A continuación todo cambia y parece como si te trasladaras a otro mundo. Continuando por el camino que te lleva junto al río, el suelo pasa de ser de piedra a convertirse en una bonita pasarela de madera recién restaurada, con puentes y varios molinos restaurados .  Molino del paseo fluvial del río Negro Cuando parecía que las sorpresas habían llegado a su fin, de r...

Entradas recientes

Iglesia de Santiago (Padrón)

Iglesia de Santiago (Padrón)
Iglesia de Santiago (Padrón)

Situada en los márgenes del río Sar, la iglesia de Santiago de Padrón es un edificio de mediados de siglo XIX cuyo origen es del siglo X. Se trata de una edificación que ha sufrido una sucesión transformaciones hasta llegar al estado actual.

La tradición cuenta que fue construida a escasos metros de la orilla del río donde los discípulos de Santiago, Teodoro y Atanasio, amarraron la barca en donde transportaron los restos del Apóstol desde Palestina a Galicia. La nave la ataron a un "Pedrón" que a día de hoy se conserva bajo el altar mayor y que además da nombre a la localidad, Padrón.

Pedrón
Pedrón

Sin embargo otra historia cuenta que el ara fue construida por los romanos como homenaje al dios Neptuno, de ahí la inscripción que según los expertos significa “A Neptuno, el foro Iriense con su dinero”.

Interior de la Iglesia de Santiago de Padrón
Interior de la Iglesia de Santiago de Padrón

En el interior de la iglesia no es el único elemento relacionado con el Apóstol Santiago, destaca entre otras cosas un relicario con las letras S.JAC.M.AP y dos óleos del siglo XVIII, además de otras figuras representativas de la iglesia.

La Iglesia de Santiago de Padrón es sin duda un lugar de importancia a visitar en esta localidad, además a su alrededor hay otros muchos sitios que merecen la pena visitar y que puedes ver en este enlace.


Te puede interesar

Marismas de Caldebarcos

Dichos gallegos populares

Parque Escultórico de la Torre de Hércules


Qué hacer en Coruña