Recomendación de la semana

Fervenza do Inferniño

  Fervenza do Inferniño La Fervenza do Inferniño es una joya natural escondida en el corazón de la provincia de A Coruña, concretamente en la parroquia de Novefontes , dentro del concello de Touro. Se trata de una cascada encajonada entre árboles y vegetación frondosa, lo que le da un aire misterioso y mágico. Entorno Fervenza do Inferniño Se forma en el Regato dos Fungos , un afluente del río Ulla, y salva un desnivel considerable, creando un salto de agua espectacular de cinco metros de altura . Aunque no es muy alta, su entorno natural y el sonido del agua cayendo entre rocas la convierten en un lugar muy especial . Iglesia de Santiago de Novefontes Cómo llegar El acceso comienza en la Iglesia de Santiago de Novefontes , donde puedes dejar el coche. Desde allí, hay una ruta de senderismo de unos 12 km (ida y vuelta) que atraviesa bosques, riberas y caminos rurales. El camino es fácil al principio, pero la subida de regreso puede ser exigente, así que conviene ir preparados.

Entradas recientes

Iglesia de Santiago (Padrón)

Iglesia de Santiago (Padrón)
Iglesia de Santiago (Padrón)

Situada en los márgenes del río Sar, la iglesia de Santiago de Padrón es un edificio de mediados de siglo XIX cuyo origen es del siglo X. Se trata de una edificación que ha sufrido una sucesión transformaciones hasta llegar al estado actual.

La tradición cuenta que fue construida a escasos metros de la orilla del río donde los discípulos de Santiago, Teodoro y Atanasio, amarraron la barca en donde transportaron los restos del Apóstol desde Palestina a Galicia. La nave la ataron a un "Pedrón" que a día de hoy se conserva bajo el altar mayor y que además da nombre a la localidad, Padrón.

Pedrón
Pedrón

Sin embargo otra historia cuenta que el ara fue construida por los romanos como homenaje al dios Neptuno, de ahí la inscripción que según los expertos significa “A Neptuno, el foro Iriense con su dinero”.

Interior de la Iglesia de Santiago de Padrón
Interior de la Iglesia de Santiago de Padrón

En el interior de la iglesia no es el único elemento relacionado con el Apóstol Santiago, destaca entre otras cosas un relicario con las letras S.JAC.M.AP y dos óleos del siglo XVIII, además de otras figuras representativas de la iglesia.

La Iglesia de Santiago de Padrón es sin duda un lugar de importancia a visitar en esta localidad, además a su alrededor hay otros muchos sitios que merecen la pena visitar y que puedes ver en este enlace.


Te puede interesar

Gabenlle, paseo fluvial y área recreativa

Fervenza do Inferniño

Geoparque Cabo Ortegal


Qué hacer en Coruña