Recomendación de la semana

Paseo fluvial del río Negro

  Paseo fluvial del río Negro El paseo fluvial del río Negro se encuentra en el lugar de Os Muíños, parroquia de Moraime, en el municipio de Muxía. Se trata de un paseo de una gran belleza, rodeado de frondosa vegetación y que tiene menos de un kilómetro de recorrido. La senda empieza en un camino de piedra que conduce a unas escaleras y que cuando las desciendes todo cambia. Primero encuentras una pequeña y bonita  área recreativa con fuente y lavadero en un bosque. Todo muy bonito, pero nada reseñable respecto a lo que vas a encontrar a continuación. Fuente y merendero del paseo fluvial del río Negro A continuación todo cambia y parece como si te trasladaras a otro mundo. Continuando por el camino que te lleva junto al río, el suelo pasa de ser de piedra a convertirse en una bonita pasarela de madera recién restaurada, con puentes y varios molinos restaurados .  Molino del paseo fluvial del río Negro Cuando parecía que las sorpresas habían llegado a su fin, de r...

Entradas recientes

Museo Arqueológico e Histórico de A Coruña

Castillo de San Antón
Castillo de San Antón

El Museo Arqueológico e Histórico de A Coruña se encuentra situado en el interior del Castillo de San Antón, una fortaleza del siglo XVI construida con fines defensivos que, desde el año 1968, alberga al museo considerado monumento histórico-artístico desde 1949.

Castillo de San Antón
Castillo de San Antón

En la exposición que exhibe el Museo Arqueológico e Histórico de A Coruña destacan La Cisterna, antiguo aljibe que recogía el agua de la lluvia para abastecer al castillo; la Borna, una reproducción de un barco de la Edad del Hierro; la reconstrucción de la cista megalítica de Taraio (Malpica); los petroglifos, trasladados desde el Monte Outón-Polvorín en las cercanías de la Torre de Hércules; un mural cerámico realizado por la fábrica de Sargadelos, en el que se recogen episodios de la historia y de la leyenda coruñesa; objetos del pasado reciente de la ciudad: el Salón Barroco, la Sala del XIX con la Batalla de Elviña y la Guerra de la Independencia o la Sala de las Navegaciones, dedicada a los viajes marítimos. Para finalizar, la sacristía y la capilla del castillo, de estilo neoclásico, presidida por la Virgen del Rosario.

La exposición está principalmente dividida en tres secciones:
Artes medievales y heráldicas (acceso y patio de armas)
Arqueología (interior, planta baja)
Historia del edificio y de la ciudad (interior, planta baja y alta).

Exposición del Museo Arqueológico e Histórico de A Coruña
Exposición del Museo Arqueológico e Histórico de A Coruña

Horarios: 
• Invierno (de Septiembre a Junio): Martes a sábado: de 10.00 a 19.30 h. Domingos y festivos: de 10.00 a 14.30 h. Lunes: cerrado. 
• Verano (Julio y Agosto): Martes a sábado: de 10:00 a 21:00. Domingos y festivos: de 10:00 a 15:00. Lunes: cerrado. 

 Dirección:
 Paseo Marítimo Alcalde Francisco Vázquez 2, A Coruña
 Teléfono: 
 Página Web:  coruna.gal


Te puede interesar

Marismas de Caldebarcos

Dichos gallegos populares

Parque Escultórico de la Torre de Hércules


Qué hacer en Coruña