Recomendación de la semana

Fervenza do Inferniño

  Fervenza do Inferniño La Fervenza do Inferniño es una joya natural escondida en el corazón de la provincia de A Coruña, concretamente en la parroquia de Novefontes , dentro del concello de Touro. Se trata de una cascada encajonada entre árboles y vegetación frondosa, lo que le da un aire misterioso y mágico. Entorno Fervenza do Inferniño Se forma en el Regato dos Fungos , un afluente del río Ulla, y salva un desnivel considerable, creando un salto de agua espectacular de cinco metros de altura . Aunque no es muy alta, su entorno natural y el sonido del agua cayendo entre rocas la convierten en un lugar muy especial . Iglesia de Santiago de Novefontes Cómo llegar El acceso comienza en la Iglesia de Santiago de Novefontes , donde puedes dejar el coche. Desde allí, hay una ruta de senderismo de unos 12 km (ida y vuelta) que atraviesa bosques, riberas y caminos rurales. El camino es fácil al principio, pero la subida de regreso puede ser exigente, así que conviene ir preparados.

Entradas recientes

Paseo marítimo de A Coruña

Paseo marítimo de A Coruña
Paseo marítimo de A Coruña

El paseo marítimo de A Coruña es uno de los paseos marítimos más largos de Europa, con más de 13 km de recorrido. Rodea prácticamente toda la ciudad desde la zona centro de la Marina hasta la zona de O Portiño.

A lo largo de su recorrido podemos encontrar muchas de las principales atracciones turísticas de esta ciudad: parques, museos, playas, edificios históricos, monumentos, etc. En el transcurso de este paseo te podrás encontrar, por citar algunas de las de mayor importancia: las Galerías de la Marina, la Plaza de María Pita; el Real Club Náutico de A Coruña, el Castillo de San Antón, la Torre de Control Marítimo, el cementerio de San Amaro, las farolas de diseño modernista, el Parque Escultórico y la Torre de Hércules, el Aquarium Finisterrae, el museo de la Domus,  la fuente de los Surfistas, la playa del Orzán, la playa de Riazor, el espigón del Orzán, el Obelisco Millenium, el museo de la Ciencia y la Tecnología (Muncyt), la escultura del pulpo y la ventana al Atlántico.

Paseo marítimo de A Coruña
Paseo marítimo de A Coruña

A lo largo del paseo existen estaciones de bicicletas, un servicio municipal, para que puedas utilizarlas y disfrutar de este paseo en este medio de transporte. También encontrarás excelentes miradores, zonas ajardinadas, parques infantiles y numerosos bancos donde sentarte a disfrutar de las vistas.

Como mencionamos anteriormente, hay mucho más que ver y que podréis encontrar en este mapa. También te recomendamos visitar Qué hacer en Coruña, en donde encontrarás todo lujo de detalles sobre esto y la ciudad de A Coruña en general.


Te puede interesar

Gabenlle, paseo fluvial y área recreativa

Fervenza do Inferniño

Geoparque Cabo Ortegal


Qué hacer en Coruña