Recomendación de la semana

Paseo fluvial del río Negro

  Paseo fluvial del río Negro El paseo fluvial del río Negro se encuentra en el lugar de Os Muíños, parroquia de Moraime, en el municipio de Muxía. Se trata de un paseo de una gran belleza, rodeado de frondosa vegetación y que tiene menos de un kilómetro de recorrido. La senda empieza en un camino de piedra que conduce a unas escaleras y que cuando las desciendes todo cambia. Primero encuentras una pequeña y bonita  área recreativa con fuente y lavadero en un bosque. Todo muy bonito, pero nada reseñable respecto a lo que vas a encontrar a continuación. Fuente y merendero del paseo fluvial del río Negro A continuación todo cambia y parece como si te trasladaras a otro mundo. Continuando por el camino que te lleva junto al río, el suelo pasa de ser de piedra a convertirse en una bonita pasarela de madera recién restaurada, con puentes y varios molinos restaurados .  Molino del paseo fluvial del río Negro Cuando parecía que las sorpresas habían llegado a su fin, de r...

Entradas recientes

Paseo marítimo de A Coruña

Paseo marítimo de A Coruña
Paseo marítimo de A Coruña

El paseo marítimo de A Coruña es uno de los paseos marítimos más largos de Europa, con más de 13 km de recorrido. Rodea prácticamente toda la ciudad desde la zona centro de la Marina hasta la zona de O Portiño.

A lo largo de su recorrido podemos encontrar muchas de las principales atracciones turísticas de esta ciudad: parques, museos, playas, edificios históricos, monumentos, etc. En el transcurso de este paseo te podrás encontrar, por citar algunas de las de mayor importancia: las Galerías de la Marina, la Plaza de María Pita; el Real Club Náutico de A Coruña, el Castillo de San Antón, la Torre de Control Marítimo, el cementerio de San Amaro, las farolas de diseño modernista, el Parque Escultórico y la Torre de Hércules, el Aquarium Finisterrae, el museo de la Domus,  la fuente de los Surfistas, la playa del Orzán, la playa de Riazor, el espigón del Orzán, el Obelisco Millenium, el museo de la Ciencia y la Tecnología (Muncyt), la escultura del pulpo y la ventana al Atlántico.

Paseo marítimo de A Coruña
Paseo marítimo de A Coruña

A lo largo del paseo existen estaciones de bicicletas, un servicio municipal, para que puedas utilizarlas y disfrutar de este paseo en este medio de transporte. También encontrarás excelentes miradores, zonas ajardinadas, parques infantiles y numerosos bancos donde sentarte a disfrutar de las vistas.

Como mencionamos anteriormente, hay mucho más que ver y que podréis encontrar en este mapa. También te recomendamos visitar Qué hacer en Coruña, en donde encontrarás todo lujo de detalles sobre esto y la ciudad de A Coruña en general.


Te puede interesar

Marismas de Caldebarcos

Dichos gallegos populares

Parque Escultórico de la Torre de Hércules


Qué hacer en Coruña