Recomendación de la semana

Paseo fluvial del río Negro

  Paseo fluvial del río Negro El paseo fluvial del río Negro se encuentra en el lugar de Os Muíños, parroquia de Moraime, en el municipio de Muxía. Se trata de un paseo de una gran belleza, rodeado de frondosa vegetación y que tiene menos de un kilómetro de recorrido. La senda empieza en un camino de piedra que conduce a unas escaleras y que cuando las desciendes todo cambia. Primero encuentras una pequeña y bonita  área recreativa con fuente y lavadero en un bosque. Todo muy bonito, pero nada reseñable respecto a lo que vas a encontrar a continuación. Fuente y merendero del paseo fluvial del río Negro A continuación todo cambia y parece como si te trasladaras a otro mundo. Continuando por el camino que te lleva junto al río, el suelo pasa de ser de piedra a convertirse en una bonita pasarela de madera recién restaurada, con puentes y varios molinos restaurados .  Molino del paseo fluvial del río Negro Cuando parecía que las sorpresas habían llegado a su fin, de r...

Entradas recientes

Ruta Senda Ártabra: Pena Molexa-Cabo Prior

Ruta Senda Ártabra: Pena Molexa-Cabo Prior
Ruta Senda Ártabra: Pena Molexa-Cabo Prior

La Ruta Senda Ártabra: Pena Molexa-Cabo Prior es la continuación de la anterior ruta. Se trata de un tramo que transcurre por la Senda Ártabra pero con algunos tramos nuevos entre los concellos de Narón y Ferrol. Retomamos el camino que habíamos dejado en la anterior etapa, desde Pena Molexa en Narón. Una vez conocida la leyenda de este monumento megalítico, continuamos nuestro camino hacia Cabo Prior siempre por sendas con increíbles vistas al mar. En nuestro recorrido nos encontramos con las desconocidas e inaccesibles playas de Narón: playa da Hortiña y playa do Casal, las cuales solo puedes ver desde la distancia.

Ya en territorio ferrolano, llegamos hasta la playa naturista de Ponzos y nos encontramos con la antigua mina de oro que fue explotada por los romanos y siglos más tarde por los franceses. Tuvimos la suerte de que la marea está baja y atravesamos la playa de lado a lado por la orilla disfrutando del gran día que nos acompaña.

playa de Sartaña
Playa de Sartaña

Al pasar Ponzos camino de Santa Comba, cogimos una senda de pescadores que bordea el litoral y llegamos hasta la playa de Sartaña, donde descubrimos un pequeño poblado de casetas de pescadores. En este tramo hasta llegar a Santa Comba disfrutamos de acantilados espectaculares.

Ermita de Santa Comba
Ermita de Santa Comba

Como dijimos antes, tuvimos la suerte de encontrarnos con la marea baja así que pudimos acceder a la ermita de Santa Comba, a la cual solo se puede acceder de este modo. Es una pequeña ermita románica del siglo VIII situada en un islote.

Ruta Costa Ártabra III (Pena Molexa-Cabo Prior)
Ruta Costa Ártabra III (Pena Molexa-Cabo Prior)

A partir de este instante nos cambió el tiempo y persiguiéndonos, con la lluvia en los talones, apuramos el paso hasta llegar al faro de cabo Prior.

Faro de Cabo Prior
Faro de Cabo Prior

Atravesamos en esta ocasión la playa de Santa Comba, y subimos hasta el faro por una senda mientras mirábamos de reojo la lluvia que nos perseguía. Lluvia que pudimos esquivar justo hasta el instante en que nos metimos en el coche, para dar por finalizada esta gran ruta que más tarde celebramos con unas cervezas y una comilona.

Entre anécdotas, risas, fotos y una buena compañía, pasamos un gran día, que es de lo que se trata. Hasta la siguiente aventura.

Nos vemos en el camino.

 Ruta:  Lineal
 Distancia:  13,89 km (corta)
 Tiempo:  4 h
 Dificultad:  Sencilla

Recomendación:
* Llevar mínimo 1,5 lts de agua
* Protección para la cabeza
* Prendas para la lluvia.
* Camiseta técnica.
* Pantalón técnico largo.
* A ser posible bastones (2).
* Calzado apropiado.
* Comida.


Te puede interesar

Marismas de Caldebarcos

Dichos gallegos populares

Parque Escultórico de la Torre de Hércules


Qué hacer en Coruña