Recomendación de la semana

Fervenza do Inferniño

  Fervenza do Inferniño La Fervenza do Inferniño es una joya natural escondida en el corazón de la provincia de A Coruña, concretamente en la parroquia de Novefontes , dentro del concello de Touro. Se trata de una cascada encajonada entre árboles y vegetación frondosa, lo que le da un aire misterioso y mágico. Entorno Fervenza do Inferniño Se forma en el Regato dos Fungos , un afluente del río Ulla, y salva un desnivel considerable, creando un salto de agua espectacular de cinco metros de altura . Aunque no es muy alta, su entorno natural y el sonido del agua cayendo entre rocas la convierten en un lugar muy especial . Iglesia de Santiago de Novefontes Cómo llegar El acceso comienza en la Iglesia de Santiago de Novefontes , donde puedes dejar el coche. Desde allí, hay una ruta de senderismo de unos 12 km (ida y vuelta) que atraviesa bosques, riberas y caminos rurales. El camino es fácil al principio, pero la subida de regreso puede ser exigente, así que conviene ir preparados.

Entradas recientes

Castillo de San Antón

Castillo de San Antón
Castillo de San Antón

El Castillo de San Antón, de titularidad municipal, actualmente alberga al Museo Arqueológico e Histórico de A Coruña, en donde encontrarás expuestas piezas históricas de incalculable valor relacionadas tanto con el castillo, como con la ciudad de A Coruña y con Galicia.

Interior del Castillo de San Antón
Interior del Castillo de San Antón

Historia del Castillo de San Antón

Hasta el año 1587, en el islote donde ahora se encuentra este castillo, había una ermita dedicada a San Antón. A partir de esa fecha se construyó la fortificación, que hoy conocemos como Castillo de San Antón, con el principal propósito de defender la ciudad de los ataques que se recibían constantemente desde el mar, formando así parte de una red de castillos y baterías junto con el Castillo de San Diego (hoy desaparecido) y el Castillo de Santa Cruz.

Castillo de San Antón
Castillo de San Antón

Pero, a lo largo de su historia, dicha fortificación también tuvo otras funciones además de ser una ermita y servir de defensa. En el siglo XVIII fue convertida en prisión hasta que esta fue cedida al ayuntamiento. Ya en el año 1949 fue declarado Monumento Histórico Artístico y en 1994 pasó a ser distinguido como Bien de Interés Cultural en categoría de Monumento.

Dirección:
Paseo Marítimo Alcalde Francisco Vázquez 2, A Coruña
Teléfono: 
Página Web: coruna.gal


Te puede interesar

Gabenlle, paseo fluvial y área recreativa

Fervenza do Inferniño

Geoparque Cabo Ortegal


Qué hacer en Coruña