Recomendación de la semana

Paseo fluvial del río Negro

  Paseo fluvial del río Negro El paseo fluvial del río Negro se encuentra en el lugar de Os Muíños, parroquia de Moraime, en el municipio de Muxía. Se trata de un paseo de una gran belleza, rodeado de frondosa vegetación y que tiene menos de un kilómetro de recorrido. La senda empieza en un camino de piedra que conduce a unas escaleras y que cuando las desciendes todo cambia. Primero encuentras una pequeña y bonita  área recreativa con fuente y lavadero en un bosque. Todo muy bonito, pero nada reseñable respecto a lo que vas a encontrar a continuación. Fuente y merendero del paseo fluvial del río Negro A continuación todo cambia y parece como si te trasladaras a otro mundo. Continuando por el camino que te lleva junto al río, el suelo pasa de ser de piedra a convertirse en una bonita pasarela de madera recién restaurada, con puentes y varios molinos restaurados .  Molino del paseo fluvial del río Negro Cuando parecía que las sorpresas habían llegado a su fin, de r...

Entradas recientes

Ruta Ventureira-Monasterio de Caaveiro

Panorámica de las Fragas do Eume
Panorámica de las Fragas do Eume

La ruta Ventureira-Monasterio de Caaveiro (Camiño de Ventureira) es un sendero circular de casi siete kilómetros de distancia, que recorre parte de las Fragas do Eume.

La ruta es circular y, aunque nosotros la iniciamos en el puente de al antigua Central de Ventureira, ésta se puede iniciar en otro punto. Nosotros recomendamos hacerla siempre que se quiera aunque mejor en primavera, cuando la naturaleza se encuentra en pleno esplendor.

Central de Ventureira
Central de Ventureira

Partimos desde la antigua central de Ventureira hacia la nueva central del Eume. Aquí hay una valla que abriremos y dejaremos como estaba, cerrada, porque es paso permitido para senderistas. Cogeremos el sendero que va pegado al lado del río, a nuestra derecha, hasta llegar a un puente con un panel informativo, lo cruzamos -siempre dejando el río a nuestra derecha- y no lo dejamos hasta llegar al puente de Santa Cristina

puente de Santa Cristina
Puente de Santa Cristina

Cruzamos este puente y subimos la cuesta hasta llegar a una taberna junto a la que está el Monasterio de Caaveiro y las ruinas del Molino Sesín.

Monasterio de Caaveiro
Monasterio de Caaveiro

Para volver lo haremos por otro camino, un sendero que se pierde por el monte arriba junto a la taberna, dejando el río siempre a nuestra derecha. 

Tramo de la ruta Ventureira-Monasterio de Caaveiro
Tramo de la ruta Ventureira-Monasterio de Caaveiro

Llegaremos a un cruce que está bien señalizado e iremos hacia abajo, por un sendero que poco a poco se irá haciendo más grande hasta que lleguemos a la carretera por la que hemos venido al principio. Cogeremos a la derecha y bajaremos hasta llegar a la central de la Ventureira.

La ruta es muy sencilla, solo hay que seguir el curso del río. aunque hay momentos que el camino se hace complicado pero nada reseñable. Lo que sí queremos destacar es la belleza paisajística que tiene las Fragas. Por el camino encontraremos multitud de sitios que fotografiar: aguas azul turquesa, regatos, puentes, cascadas, fragas de cuento....

Nos vemos en el camino 😉

 Estilo:  Circular
 Distancia:  6,60 km (corta)
 Tiempo:  2 horas
 Dificultad:  Sencilla

Recomendación:
* Llevar mínimo 1,5 lts de agua
* Protección para la cabeza
* Prendas para la lluvia.
* Camiseta técnica.
* Pantalón técnico largo.
* A ser posible bastones (2).
* Calzado apropiado.
* Comida.


Te puede interesar

Marismas de Caldebarcos

Dichos gallegos populares

Parque Escultórico de la Torre de Hércules


Qué hacer en Coruña