Recomendación de la semana

Fervenza do Inferniño

  Fervenza do Inferniño La Fervenza do Inferniño es una joya natural escondida en el corazón de la provincia de A Coruña, concretamente en la parroquia de Novefontes , dentro del concello de Touro. Se trata de una cascada encajonada entre árboles y vegetación frondosa, lo que le da un aire misterioso y mágico. Entorno Fervenza do Inferniño Se forma en el Regato dos Fungos , un afluente del río Ulla, y salva un desnivel considerable, creando un salto de agua espectacular de cinco metros de altura . Aunque no es muy alta, su entorno natural y el sonido del agua cayendo entre rocas la convierten en un lugar muy especial . Iglesia de Santiago de Novefontes Cómo llegar El acceso comienza en la Iglesia de Santiago de Novefontes , donde puedes dejar el coche. Desde allí, hay una ruta de senderismo de unos 12 km (ida y vuelta) que atraviesa bosques, riberas y caminos rurales. El camino es fácil al principio, pero la subida de regreso puede ser exigente, así que conviene ir preparados.

Entradas recientes

Pena Molexa

Pena Molexa
Pena Molexa

A Pena Molexa es una roca megalítica de varias toneladas que se encuentra en el Lugar de Vilasuso, Parroquia de O Val, municipio de Narón. El complejo megalítico que, por diferentes factores, es un referente patrimonial de Narón. Su conjunto definido como "unicum", documenta de forma completa el rito funerario lunar. La zona donde se encuentra está rodeada de restos megalíticos y a Pena Molexa es la referencia.

Pena Molexa
Pena Molexa

Leyenda de A Pena Molexa

Este es uno de los lugares relevantes de Narón por importancia y por magia. Galicia está llena de leyendas y alrededor de este enclave se encuentran varias. Cuentan los lugareños que hace muchos años a una bella moura que vivía en esa zona, un hechizo la convirtió en las piedras que hoy conocemos como Pena Molexa y que todos los años, en la noche de San Juan, el hechizo que la convirtió en piedra se deshace recuperando su cuerpo de mujer. Esa noche, a los hombres que presencien ese desencantamiento, la bruja les ofrece dos opciones, quedarse con ella o con alguno de sus tesoros. Los hombres por su avaricia, siempre escogen los tesoros y año tras año, en el amanecer del día de San Juan, la bella Moura vuelve a convertirse en Pena Molexa.


Te puede interesar

Gabenlle, paseo fluvial y área recreativa

Fervenza do Inferniño

Geoparque Cabo Ortegal


Qué hacer en Coruña