Recomendación de la semana

Paseo fluvial del río Negro

  Paseo fluvial del río Negro El paseo fluvial del río Negro se encuentra en el lugar de Os Muíños, parroquia de Moraime, en el municipio de Muxía. Se trata de un paseo de una gran belleza, rodeado de frondosa vegetación y que tiene menos de un kilómetro de recorrido. La senda empieza en un camino de piedra que conduce a unas escaleras y que cuando las desciendes todo cambia. Primero encuentras una pequeña y bonita  área recreativa con fuente y lavadero en un bosque. Todo muy bonito, pero nada reseñable respecto a lo que vas a encontrar a continuación. Fuente y merendero del paseo fluvial del río Negro A continuación todo cambia y parece como si te trasladaras a otro mundo. Continuando por el camino que te lleva junto al río, el suelo pasa de ser de piedra a convertirse en una bonita pasarela de madera recién restaurada, con puentes y varios molinos restaurados .  Molino del paseo fluvial del río Negro Cuando parecía que las sorpresas habían llegado a su fin, de r...

Entradas recientes

O Carallo 29

O Carallo 29
O Carallo 29

O Carallo 29 es un pivote de piedra del siglo XVII situado en el Casco Histórico de Santiago de Compostela, entre las calles Rúa Travesa y la Rúa de San Bieito. La  Rúa Travesa termina su numeración en el número 27, justo al lado del pivote (carallo 29) en la Rúa San Bieito, pero si continuase la numeración tendría el número 29. De ahí su nombre.

O Carallo 29
O Carallo 29

Origen de la expresión O Carallo 29

O carallo vintenove es una expresión gallega que tiene varios significados, aunque la más frecuente es cuando no estás de acuerdo con algo y quieres terminar una discusión. Algo parecido a "lo que tú digas pepiño". Parece ser que el origen de esta expresión está en el artículo 29 del periodo de la Restauración borbónica (1874-1931), donde hace referencia a la ley electoral "cuando haya una sola lista o cuando se presenten igual o menor número de candidatos que plazas de concejales a cubrir, no se celebran elecciones, sino que se proclaman los candidatos automáticamente". En esa época eran bastante frecuentes los fraudes para aplicar el citado artículo, y los gallegos bautizaron el artículo con la expresión "o carallo vintenove".


Te puede interesar

Marismas de Caldebarcos

Dichos gallegos populares

Parque Escultórico de la Torre de Hércules


Qué hacer en Coruña