Recomendación de la semana

Paseo fluvial del río Negro

  Paseo fluvial del río Negro El paseo fluvial del río Negro se encuentra en el lugar de Os Muíños, parroquia de Moraime, en el municipio de Muxía. Se trata de un paseo de una gran belleza, rodeado de frondosa vegetación y que tiene menos de un kilómetro de recorrido. La senda empieza en un camino de piedra que conduce a unas escaleras y que cuando las desciendes todo cambia. Primero encuentras una pequeña y bonita  área recreativa con fuente y lavadero en un bosque. Todo muy bonito, pero nada reseñable respecto a lo que vas a encontrar a continuación. Fuente y merendero del paseo fluvial del río Negro A continuación todo cambia y parece como si te trasladaras a otro mundo. Continuando por el camino que te lleva junto al río, el suelo pasa de ser de piedra a convertirse en una bonita pasarela de madera recién restaurada, con puentes y varios molinos restaurados .  Molino del paseo fluvial del río Negro Cuando parecía que las sorpresas habían llegado a su fin, de r...

Entradas recientes

Monte Neme

Monte Neme
Monte Neme

El Monte Neme se eleva a 386 metros sobre el nivel del mar y allí se encuentra una antigua mina, principalmente de wolframio en las que se encuentran enormes balsas de llamativas aguas azul turquesa debido a la sílice que contienen. Está situado entre los municipios de Carballo y Malpica de Bergantiños en la Costa da Morte.

Monte Neme
Monte Neme

Durante la I Guerra Mundial se empezó a extraer wolframio, aunque no fue hasta la II Guerra Mundial cuando este mineral cogió gran valor, convirtiéndose en motivo de disputa entre los nazis y los aliados. El wolframio es un material tan estratégico y codiciado que el gobierno de los Estados Unidos lo mantiene entre sus reservas nacionales junto a otros productos considerados de primera necesidad para su supervivencia. Su importancia deriva de su gran utilidad en la producción de aleaciones de acero de usos especializados como herramientas de corte o también como contrapeso en numerosas aplicaciones.

Monte Neme
Monte Neme

Las llamativas aguas azules turquesas contienen restos tóxicos, lo que suponen un peligro y de ahí que no sea recomendable su baño en estos estanques. En contacto con la piel y ojos se producen irritaciones cutáneas y oculares, pero si se traga algo de agua provoca problemas digestivos.


Te puede interesar

Marismas de Caldebarcos

Dichos gallegos populares

Parque Escultórico de la Torre de Hércules


Qué hacer en Coruña