Recomendación de la semana

Fervenza do Inferniño

  Fervenza do Inferniño La Fervenza do Inferniño es una joya natural escondida en el corazón de la provincia de A Coruña, concretamente en la parroquia de Novefontes , dentro del concello de Touro. Se trata de una cascada encajonada entre árboles y vegetación frondosa, lo que le da un aire misterioso y mágico. Entorno Fervenza do Inferniño Se forma en el Regato dos Fungos , un afluente del río Ulla, y salva un desnivel considerable, creando un salto de agua espectacular de cinco metros de altura . Aunque no es muy alta, su entorno natural y el sonido del agua cayendo entre rocas la convierten en un lugar muy especial . Iglesia de Santiago de Novefontes Cómo llegar El acceso comienza en la Iglesia de Santiago de Novefontes , donde puedes dejar el coche. Desde allí, hay una ruta de senderismo de unos 12 km (ida y vuelta) que atraviesa bosques, riberas y caminos rurales. El camino es fácil al principio, pero la subida de regreso puede ser exigente, así que conviene ir preparados.

Entradas recientes

As Pedras Santas

As Pedras Santas
As Pedras Santas

As Pedras Santas se encuentran en la cumbre del promontorio de Fisterra (Monte do Facho), un lugar con asombrosas vistas en el entorno de este municipio. 

Se trata de dos piedras redondas y grandes a las que se les atribuye determinados dones, porque según cuenta la leyenda, sobre ellas se dice que descansó la Virgen María después de dejar la barca de piedra en Muxía.

As Pedras Santas
As Pedras Santas

Existen más historias alrededor de esta zona, cuenta otra leyenda que el Apóstol Santiago se sentó en estas rocas cansado y sediento, del mismo modo hizo surgir una fuente para calmar su sed, adquiriendo propiedades milagrosas.

Leyenda de Orcabella

Otra leyenda cuenta que una bruja en tiempos ancestrales conocida como Orcabella construyó su propio sepulcro en donde se enterró con un pastor que tenía hechizado. Éste con sus gritos atrajo a los vecinos que nada pudieron hacer para desenterrarlo, debido a la cantidad de serpientes que había en la tumba. La hechicera se dedicaba a embrujar, robar y perseguir a todo ser viviente que encontraba en su camino. Tenía tantos poderes que se hacía invisible cuando quería y con sólo mirarte a los ojos o tocarte con sus manos te destruía.


Te puede interesar

Gabenlle, paseo fluvial y área recreativa

Fervenza do Inferniño

Geoparque Cabo Ortegal


Qué hacer en Coruña